El periodista Xabier Fortes, director y presentador del programa La Noche en 24 Horas, denunció el pasado 9 de diciembre un "intento de coacción" tras recibir una querella por haber referido al novio de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, como "autor confeso de fraude fiscal". Tras adelantar que remitiría un escrito, y el posterior estudio del asunto, tanto el Colegio de Periodistas de Galicia como el Col·legi de Periodistes de Catalunya han fallado con un solemne apoyo al presentador.
La denuncia de Xabier Fortes: "Defraudador confeso"
"El pasado jueves 5 de diciembre, pocos minutos antes de empezar a presentar el programa 'La Noche en 24 horas', recibí un burofax del abogado de Alberto González Amador en el que se me comunica un acto de conciliación previo a la interposición de una querella por injurias y calumnias a su patrocinado", explicó Fortes en un comunicado.
El periodista también recalcó que el abogado de González Amador "justifica" la querella, extendida a los periodistas Enric Juliana y Luis Arroyo, en que en el programa se refirió al denunciante como "autor confeso de un fraude fiscal". A juicio de Fortes, la interposición de dicha querella fue algo "chocante" dado que el propio novio de Ayuso reconoció en un documento remitido a Fiscalía que "ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública", recordó Fortes.
Ante esta situación, Fortes afirmó no encontrar una forma alternativa "más breve y ajustada al diccionario" que describir como "defraudador confeso" a quien admite haber cometido fraude fiscal. Por ello, adelantó que remitiría un escrito de amparo al Colegio de Periodistas de Galicia y al Consejo de Informativos de Televisión Española (TVE), denunciando un "intento de coacción" para "impedir" la realización de su trabajo profesional.
Xabier Fortes, director y presentador del programa 'La Noche en 24 Horas'. RTVE
Respaldo del Consejo de Informativos de TVE
El Consejo de Informativos de TVE emitió el 16 de diciembre un escrito defendiendo respaldando la postura de Fortes, denunciando lo que consideran un "intento de intimidación y amedrentamiento" hacia el periodista. El organismo de la Corporación también destacó que estas querellas representan "una amenaza a la independencia profesional" y un ataque contra "la libertad de expresión y el derecho a la información", protegidos por el artículo 20 de la Constitución Española.
En el comunicado se citó la Directiva (UE) 2024/1069 del Parlamento Europeo y del Consejo, que protege a los profesionales de la información frente a pretensiones judiciales manifiestamente infundadas. Además, se subrayó la importancia de garantizar la integridad de los periodistas en el ejercicio de su profesión. Por su parte, Fortes agradeció el respaldo recibido a través de sus redes sociales: "Muchísimas gracias por el apoyo mostrado, más necesario que nunca en estos tiempos".
Apoyo de los Colegios de Periodistas de Galicia y Cataluña
El 18 de diciembre, las Juntas de Gobierno del Colegio Profesional de Periodistas de Galicia (CPXG) y del Col·legi de Periodistes de Catalunya emitieron una respuesta conjunta de apoyo respaldando a Xabier Fortes y al también periodista Enric Juliana.
"El Colegio de Periodistas de Galicia y el Col·legi de Periodistes de Catalunya apoyan a los colegiados Xabier Fortes y Enric Juliana ante el intento de coartar su libertad profesional", comienza el texto. Las entidades señalaron que sus colegiados informaron a la audiencia de manera "veraz" y recordaron que esta amenaza judicial constituye una "presión inaceptable contra los profesionales", además de una vulneración de "la libertad de información y el acceso de la ciudadanía a una información" de rigor.
As Xuntas de Goberno do Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia e do Col·legi de @periodistes_cat manifestamos o noso apoio aos colexiados @xabierfortes e @EnricJuliana ante o intento de coartar a súa liberdade profesional.https://t.co/IGDUfxHGG4 pic.twitter.com/nrzfHIystZ
— xornalistas (@xornalistas) December 18, 2024
Asimismo, denunciaron el "uso abusivo de la vía penal contra periodistas" como una forma de "intimidación", recordando que la Directiva Europea de 2024 insta a proteger a los profesionales frente a este tipo de acciones. Las entidades citadas reiteraron su compromiso con la defensa de la independencia profesional y la libertad de información.
Reacción de Xabier Fortes: "Solo falta la ONU"
Tras el respaldo de los Colegios de Periodistas de Galicia y Cataluña, Xabier Fortes compartió un mensaje en sus redes sociales: "Muchísimas gracias a los colegios de periodistas de Galicia y Cataluña por el apoyo mostrado en estos tiempos de coacciones y amenazas. Se suman el respaldo del Consejo de Informativos de TVE, la FAPE y Reporteros Sin Fronteras. Solo falta ya la ONU".