Después de que Xabier Fortes sostuviera públicamente haber sido objetivo de un “intento de coacción” por parte de la defensa del novio de Isabel Díaz Ayuso al haberlo llamado “autor confeso de fraude fiscal”, el Consejo de Informativos de TVE ampara el alegato del periodista del ente público.

En un comunicado emitido este lunes, el Consejo de Informativos ampara la postura del director y presentador de ‘La Noche en 24 horas’ al haber alegado éste un “intento de intimidación y amedrentamiento en el desempeño de trabajo profesional” después de haber recibido un burofax de parte del abogado de Alberto González Amador, pareja sentimental de la presidenta de la Comunidad de Madrid e investigado por doble delito fiscal y falsedad documental.

En dicho escrito, y haciendo referencia a la Directiva (UE) 2024/1069 del Parlamento Europeo y del Consejo de abril de 2024, “relativa a la protección de personas que se implican en la participación pública frente a pretensiones manifiestamente infundadas o acciones judiciales abusivas, advierte de las prácticas abusivas contra profesionales de la información”.

En esta línea, el Consejo de Informativos de TVE considera que la querella del novio de Ayuso “es una forma de presión e intimidación que pone en riesgo la independencia profesional”, motivo que sostienen al considerar que el hecho de “acudir sistemáticamente a las querellas se convierte en una amenaza a la integridad del periodista y, a la vez, un ataque contra la libertad de expresión y el derecho a la información”, el cual se suscribe en el artículo 20 de la Constitución.

Dentro de las competencias del Consejo de Informativos de TVE, y tras la petición expresa de Fortes, dan “amparo a los profesionales de la información” afectados por esta clase de situaciones según reza en el artículo 49.g del Estatuto de información de la Corporación RTVE, y ellos “podrán denunciar ante el Consejo de Informativos respectivo los casos de violación de las obligaciones del servicio público en relación con ataques a la independencia, manipulación y mala práctica informativa, o de los principios deontológicos contemplados en este Estatuto”, según el artículo 55.

Al conocer el fallo del Consejo de Informativos de TVE, el propio Fortes se ha pronunciado en sus redes sociales: “Muchísimas gracias por el apoyo mostrado, más necesario que nunca en estos tiempos”, ha agradecido a través de X -antigua Twitter-.

El comunicado de Fortes ante el "intento de coacción" del novio de Ayuso

Fue el pasado 9 de diciembre cuando trascendió que González Amador no sólo está adoptando acciones legales contra figuras políticas, sino también contra periodistas del ente público. El caso de Xabier Fortes trascendió de manera que hizo público, a través de un comunicado, que recibió un burofax de parte de la defensa del investigado en el que le amenazaba con querellarse por injurias y calumnias por llamarle “autor confeso de fraude fiscal”.

"No deja de ser chocante la interposición de dicha querella cuando el propio González Amador, por medio de su abogado, reconoce en un documento remitido a la Fiscalía que 'ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública”, recordó entonces en su escrito el presentador de TVE.

Sin quedarse en este punto, Fortes, en riguroso directo desde ‘La Noche en 24 horas’, se reafirmó en su postura: “Evidentemente, por si había dudas, me reafirmo. Insisto, por si había alguna duda, en la expresión utilizada por cuanto es obvio que el mismo querellante ha reconocido el fraude cometido, o referido documento, remitido a la Fiscalía; y que no solo no ha negado, sino que además ha venido a validar al denunciado la filtración de este”, añadió, para sostener que no encontraba “otra forma más ajustada al diccionario que definir como defraudador confeso a alguien que confiesa ser un defraudador”.

boton whatsapp 600