El caso judicial que se cierne sobre Alberto González Amador, pareja de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, continúa dejando consecuencias mediáticas. Y es que el empresario se sigue querellando contra aquellos que lo han llamado públicamente “defraudador confeso” pese a haberlo reconocido su defensa en un escrito remitido a la Fiscalía. El último ejemplo al respecto fue el de este lunes del periodista Xabier Fortes, pero también ha destacado la reacción de su compañera de casa televisiva Silvia Intxaurrondo.
Yendo por partes, la presentadora de ‘La Hora de La 1’ en TVE reaccionó al comunicado emitido por el conductor de ‘La Noche del 24H’ en el ente público después de conocerse la querella del novio de Ayuso en su contra.
De esta manera, Intxaurrondo llegó a retar al investigado a que se querelle también contra ella por expresar las mismas palabras: “Vaya vaya con el defraudador confeso”, sentenció a través de X -antigua Twitter-.
Vaya vaya con el #defraudadorconfeso https://t.co/HeaRNWXytu
— Silvia Intxaurrondo (@SIntxaurrondo) December 9, 2024
No es la primera vez que la periodista de la Corporación pública se pronuncia sobre el caso del novio de Ayuso, bien por redes sociales o a través del programa matinal. El caso más reciente se remite a la cronología que realizó sobre las 13 horas que comprenden la publicación del bulo difundido por el jefe de gabinete del Ejecutivo de Sol, Miguel Ángel Rodríguez, al diario ‘El Mundo’, relativo a la confesión de González Amador, así como hasta el texto íntegro que desmontaba su versión -en el que rezaba la propuesta de un pacto con la Fiscalía General del Estado reconociendo los fraudes fiscales y en aras de evitar la pena de prisión- y que fue publicado por ElPlural.com y, posteriormente, otros medios de comunicación.
Cronología: las 13 horas clave sobre la filtración de los correos de González Amador y Fiscalía.
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) December 4, 2024
Lo cuenta @SIntxaurrondo https://t.co/fINk5aZXfZ#LaHora4D pic.twitter.com/Yj9bfOJ5k8
Xabier Fortes denuncia “coacciones” del novio de Ayuso
Remontándose al pasado jueves 5 de diciembre en su programa, según explicó el presentador de TVE en un comunicado difundido este lunes, desveló que recibió un burofax de la defensa de González Amador por la que se le comunicó un acto de conciliación previo a la interposición de una querella por injurias y calumnias tras haberse referido al investigado como un “autor confeso de fraude fiscal”.
La querella en cuestión, que también va contra los periodistas Enric Juliana y Luis Arroyo, fue respondida a golpe de comunicado en redes sociales por parte de Fortes, quien reiteró su postura al alegar que, en el escrito remitido a la Fiscalía, González Amador reconoció el fraude fiscal por el que está siendo investigado: “No deja de ser chocante la interposición de dicha querella cuando él, por medio de su abogado, reconoce en un documento remitido a la Fiscalía que ‘ciertamente, se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública’”, rememoró.
Reafirmándose en su posición, el periodista de la Corporación pública también detalló que remitirá un escrito de amparo al Colegio de Periodistas de Galicia y al Consejo de Informativos de RTVE ante lo que considera que se ha cometido un “intento de coacción” al tratar de “impedir” el trabajo profesional periodístico.
Guía de querellas del novio de Ayuso: desde Sánchez, ministros y PSOE, hasta Más Madrid
Y es que la actuación que está acometiendo la defensa de González Amador en el plano periodístico no sólo se remite a este, sino que también, en las últimas semanas, también han interpuesto acciones legales contra figuras políticas, que abarcan desde Moncloa a formaciones madrileñas.
La última conocida fue a la actual líder del PSOE-M a nivel municipal, la exministra de Industria Reyes Maroto, a quien le reclama 20.000 euros y, en caso contrario, impulsará una querella por injurias y calumnias. Pero tras ella, ya anunció otras medidas legales dirigidas a sendos cargos socialistas, también a Más Madrid, en clave de oposición política que ambas formaciones ejercen al Gobierno de Díaz Ayuso.
La lista de demandados va desde el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien se llevaría la mayor de ellas, pasando por cinco ministros -María Jesús Montero (vicepresidenta primera y titular de Hacienda), Félix Bolaños (Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes), Isabel Rodríguez (Vivienda y Agenda Urbana), Diana Morant (Ciencia, Innovación y Universidades) y Óscar López (Transformación Digital y Función Pública)-. A ella se suman dos figuras del PSOE: Ion Antolín, ahora secretario de Estado de Comunicación y el diputado José Zaragoza. Por parte de Más Madrid, Manuela Bergerot, portavoz en la Asamblea regional, y Rita Maestre, su homóloga y líder de la oposición en Cibeles. El total de las demandas de conciliación que exige el novio de Ayuso suma casi 400.000 euros.