La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha asestado un golpe a Atresmedia. El órgano de competencia ha sancionado al grupo mediático con más de medio millón de euros por la realización de publicidad encubierta de bebidas alcohólicas en el programa El Hormiguero, emitido en Antena 3. “La CNMC ha constatado que en el programa emitido el 26 de junio de 2023 se mostraron imágenes y se mencionó una bebida alcohólica de 36 grados, fuera del horario permitido para su promoción y sin advertir que se trataba de publicidad”, señala el órgano.

“Esta presentación, disfrazada como parte del contenido del programa de entretenimiento, podría inducir a los espectadores a confusión o error”, continúa explicando Competencia en el comunicado publicado este jueves. Con todo, considera vulnerado el artículo 122.3 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA) que prohíbe la publicidad encubierta. Asimismo, también apunta una vulneración del artículo 123.4 de la LGCA que regula la publicidad que fomenta comportamientos nocivos para la salud.

Este, citado por la propia CNMC, prohíbe “la comunicación comercial audiovisual de bebidas alcohólicas con un nivel superior a veinte grados, excepto cuando sea emitida entre la 1:00 y las 5:00 horas”. Las dos multas impuestas suman un  importe global de 579.374 euros. No obstante, el propio órgano ha trasladado que estas se han reducido un 40 % al haberse producido un “reconocimiento expreso de la responsabilidad (20 %)” y el “pago anticipado de la sanción” (20 %).

Maluma y Motos compartieron mezcal

El programa al que hace referencia la CNMC tuvo como invitado al cantante Maluma. Durante la habitual entrevista, Motos depositó encima de la mesa una botella de mezcal de la marca Contraluz, de la que precisamente es inversor el cantante. A continuación, Maluma sirvió dos vasos con la bebida y ambos brindaron en presencia de de todo el público. Además, la botella estuvo en primer plano durante varios minutos mientras la entrevista continuaba. 

Esto propició la denuncia de la organización de consumidores Facua, que señalo que, "en la entrevista, incluso se llegaron a hacer alusiones positivas hacia la bebida". Asimismo, la asociación de afeó que, "para más inri", el propio programa era "conocedor de estar quebrantando la normativa". "El propio Motos llegó a decir en un momento de la entrevista: "le voy a dar la vuelta [a la botella para que no se vea la etiqueta] que, si no, nos van a reñir", exponía Facua.

Además, desde el organismo liderado por Rubén Sánchez recordaban que la norma también establece la prohibición de publicitar bebidas alcohólicas "si dan la impresión de que su consumo contribuye al éxito social o sexual, o lo asocie, vincule o relacione con ideas o comportamientos que expresen éxito personal, familiar, social, deportivo o profesional, si subrayan como cualidad positiva de las bebidas su contenido alcohólico o si no incluyen un mensaje de consumo moderado y de bajo riesgo".

boton whatsapp 600