Tras 20 días de adrenalina y éxitos, los Juegos Olímpicos de París 2024 llegaban a su fin en la noche de este domingo, 11 de agosto. Radio Televisión Española (RTVE) ofrecía a los espectadores la ceremonia de clausura a través de sus distintos canales (La 1, La 2 y Teledeporte), como ya hiciera con la inaugural. Aunque que el adiós oficial de la competición lideró en audiencias, no logró igualar las cifras cosechadas por el pistoletazo de salida. 

En el conjunto de canales, la ceremonia registró un 25% de cuota de pantalla, traducido en 2.184.000 espectadores de media ante el televisor y más de 7,4 millones de usuarios únicos, que sintonizaron la emisión en algún momento.  El principal canal de la televisión pública, La 1, fue el que más aportó al cómputo con un 17,7% de cuota y 1.546.000 televidentes.

Con respecto a la ceremonia inaugural, celebrada el pasado 26 de julio, vemos como la cifra general cae más de 10 puntos. El pistoletazo de salida de los Juegos era seguido por un 38,1% de audiencia en simulcast y por un 28% en La 1. 

Por otro lado, si observamos las cifras cosechadas por la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, celebrados un año más tarde a causa del coronavirus, la distancia se reduce. Frente al 28% registrado por La 1 este domingo, el adiós en el país nipón se quedó con el 14% de share.

Paralelamente, en el prime time de Antena 3, Secretos de Familia se resentía del efecto Juegos y firmaba un 9,5% de cuota de pantalla. La ficción turca congregaba una media de 790.000 espectadores y una suma de 2 millones de contactos únicos, y lograba una fidelidad del 40% a lo largo de su emisión. 

En Telecinco, la segunda entrega de la nueva oportunidad de Adivina qué hago. El domingo anterior, el concurso capitaneado por Santi Millán se estrenaba con un 6,5% de cuota de pantalla en el horario de máxima audiencia, lo que se traduce en más de 600.000 espectadores de media ante los televisores y 2,5 millones de usuarios únicos, que sintonizaban el programa en algún momento de la emisión. En esta ocasion, caía hasta el 5,7% de share y 519.000 telespectadores.

En las cadenas de segunda generación, Cuarto Milenio firmaba un 6,6% de cuota de pantalla, es decir, una media de 435.000 televidentes. En laSexta, la entrega de cine Whiplash registraba un 3,4% de audiencia, traducida en 146.000 telespectadores. 

boton whatsapp 600