La Cadena SER está celebrando hoy, 15 de octubre, un día histórico con motivo de su Centenario, y ha preparado una programación especial que ha contado con la participación de algunos de los periodistas más icónicos de la radio y la televisión. Entre ellos destacan Carlos Franganillo, Gemma Nierga, Ana Blanco, y Pepa Bueno, quienes han vuelto a los micrófonos de la emisora para conmemorar esta fecha tan señalada.
Los regresos más esperados: Ana Blanco, Carlos Franganillo y Pepa Bueno
La jornada ha contado con la participación de otras grandes voces de la SER, quienes también han regresado para unirse a la celebración. Pepa Bueno, quien fue presentadora de Hoy por Hoy, locutó el boletín de las nueve de la mañana. "Queridos oyentes, querida radio, por 100 años más de compañía y de información de calidad", expresó Bueno desde Barcelona.
A las diez de la mañana, fue el turno de Ana Blanco, quien se retiró recientemente como presentadora de Informe Semanal. La periodista, que comenzó su carrera en Radio Bilbao, hizo un guiño a su trayectoria: "Soy Ana Blanco, desde los estudios de Radio Bilbao donde empecé, donde comenzó mi carrera, donde descubrí la importancia de estar informado gracias a la radio. Enhorabuena por estos cien años", dijo Blanco emocionando a los oyentes.
Por su parte, Carlos Franganillo, ahora al frente de Informativos Telecinco, fue el encargado de locutar el boletín de las once de la mañana. "Soy Carlos Franganillo y ha sido un placer asomarme unos minutos a la sintonía de la SER, cuando cumple 100 años de emisiones. Más de 800.000 horas de información de compañía y escuela de grandes maestros. Feliz aniversario", comentó Franganillo, remarcando el legado de la emisora.
Gemma Nierga, José Antonio Marcos y Ana Terradillos se suman a la celebración
Uno de los momentos más destacados del día ha sido el regreso de Gemma Nierga a la SER. La periodista, que fue durante años directora de programas como La Ventana, Hablar por Hablar y Hoy por Hoy, ha participado en la programación especial locutando el boletín de las doce del mediodía.
"Hola a todos. Soy Gemma Nierga y agradezco el honor de poder hablarles desde este micrófono de la Cadena SER en este día que celebramos 100 años. Deseo que la radio no pierda nunca su capacidad de acompañarnos en la vida. Con una radio cerca es más difícil sentirse solo. ¡Viva la radio!", declaró Nierga al finalizar su intervención, emocionando a los oyentes.
Junto a Nierga, también ha regresado José Antonio Marcos, quien fue director de Hora 14 durante más de 25 años. El periodista compartió micrófono con su sucesor, Javier Casal, para revivir los días en los que informaba a los oyentes desde el emblemático informativo de la SER. "He sentido muchos nervios. He dormido mal esta noche porque me he puesto nervioso. Los nervios nunca se deben perder y menos en este estudio", confesó Marcos, dejando claro su respeto por la profesión.
Además, Ana Terradillos ha regresado a la emisora para ponerse detrás de los micrófonos. Durante el boletín informativo de las 17:00 horas, la ahora presentadora de La mirada crítica en Telecinco se ha dirigido a la audiencia con las últimas horas de la actualidad.
📻 #LocxsPorLaRadio | La periodista @anaterradillos y antigua compañera de la casa ha sido la encargada del boletín informativo de las 17:00 h 🤩#100AñosSER 🕰https://t.co/0ZW2rLTzI0 pic.twitter.com/pSYtGvNpc8
— Cadena SER (@La_SER) October 15, 2024
'Locxs por la Radio': una programación especial para el aniversario
La Cadena SER ha puesto toda la carne en el asador para este centenario con su programación especial titulada Locxs por la Radio, que incluye ediciones en directo de programas como Nadie Sabe Nada, un radioteatro inédito escrito por Juan Mayorga y protagonizado por Georgina Amorós, o entrevistas con personalidades de la talla de Pedro Almodóvar y Andrés Iniesta. Además, periodistas como Silvia Intxaurrondo y Carlos Franganillo acompañarán a lo largo de la jornada a la redacción de Informativos de la SER.
El día cerrará con una edición especial de El Larguero en la que Manu Carreño entrevistará a Andrés Iniesta, mientras que Carrusel Deportivo repasará su historia con invitados especiales y retransmitirá el partido España-Serbia. Este centenario de la Cadena SER conmemora el nacimiento de la emisora, pero también la importancia de la comunicación y el compromiso de sus profesionales con la información.