Unas 5.000 personas eran las convocadas en el campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid este pasado domingo a las 10.00 horas de la mañana, cuándo, a escasos minutos de que la prueba escrita diera comienzo, Radio Televisión Española (RTVE) anunció a través de su web que las oposiciones para periodistas habían sido suspendidas por “filtraciones”. A pesar de la gran confusión que se extendió rápidamente entre los allí presentes, los opositores, repartidos ante las puertas de distintos aularios de la Facultad de Económicas y Empresariales, decidieron esperar a que alguien de la corporación les explicara qué estaba ocurriendo.
Una joven citada para la prueba muestra a este medio una captura de pantalla de su teléfono móvil con el correo genérico que RTVE envió a los convocados confirmando la cancelación de la oposición poco después. Este está enviado exactamente a las 10:57 horas del domingo, tres minutos antes de que el examen debía haber dado comienzo. “Aquí ya supimos que sí se había suspendido definitivamente, porque hasta ese momento nadie sabía nada con seguridad”, explica.
La indignación crece
Después de la noticia, llegaba un verdadero caos en el campus de Somosaguas, dónde los allí presentes buscaban respuestas sobre las filtraciones. “El ambiente era muy tenso. Había muchísima gente desesperada, algunos hasta llorando", explica a ElPlural.com un joven opositor que se encontraba en la Facultad de Económicas. "Otros se lo llevaron más por el enfado, e incluso algún grupo se puso un poco agresivo”, cuenta el candidato. "Fue un descontrol y una vergüenza, nadie sabía nada más allá del correo", añade otra joven. "Hasta casi las once los de seguridad de la universidad seguían colgando los carteles con la distribución de la gente en el examen".
“Nadie salió a dar la cara ni a explicarnos nada, no pudimos hablar con nadie”, comenta otra joven que asistió a la prueba con varias compañeras de profesión. “Nosotras nos quedamos esperando hasta pasadas las once y media de la mañana a ver si alguien salía a decir algo, pero no pasó”, denuncia. Fue finalmente la Policía Nacional la que tuvo que "desalojar" el campus sin que nadie del equipo de RTVE saliera a dar una explicación. "Es una vergüenza lo que han hecho y cómo lo han hecho. Si ya se sabía que había habido filtraciones, ¿por qué no se canceló antes?", reflexiona la misma joven, a lo que añade que el trato recibido "fue una falta de respeto muy grande a todos los candidatos que estábamos allí".
Vengo de Mallorca solo para hacer este examen. ¿Hemos de esperar más años? ¿Mi vuelo quien me lo paga? ¿Son esos los exámenes que íbamos a hacer?
— Joan Ramon Tortella (@joanra98) September 29, 2024
Nadie da la cara #OposicionesRTVE pic.twitter.com/KrXHNgKD4A
Los gastos de desplazamiento
Ante la cancelación de la prueba teórica, un gran porcentaje de los candidatos pensaban inmediatamente en la cantidad de dinero invertida en esta oportunidad. Gente con billetes de tren y avión comprados desde hace meses, habitaciones de hotel reservadas para hacer noche en Madrid antes de regresar a sus casas e incluso vacaciones aplazadas hasta el año que viene para poder dedicarse a estudiar la oposición. Y es que la gran mayoría de inscripciones no venían de la capital, muchas incluso provenían de fuera de España.
“Yo venía desde Oviedo, y ya estaba cabreada por haber tenido que pagar el tren, pero es que esperando me encontré con un grupo de chicos que venía de Nueva York. Me contaron que se habían gastado muchísimo dinero en los billetes de avión sólo para venir a la oposición”, comparte una candidata asturiana que permaneció en Somosaguas hasta que la Policía se puso a "echar a la gente". Durante las más de dos horas en las que los candidatos se mantuvieron a la espera, no pararon de darse situaciones como esta.
"Yo me encontré con una antigua compañera, que venía con otras amigas periodistas desde Mallorca. Habían comprado los billetes con muchísima antelación y tenían ya los días pedidos en su trabajo para hacer el examen", comparte una de las candidatas. Ella misma, cuenta que también tuvo que "pagar más de cien euros" por el tren que tomó desde Galicia para poder acudir al examen y de nuevo regresar.
Pero los candidatos no sólo denuncian la pérdida de dinero, sino también de tiempo. "Me había estructurado la vida en torno a la oposición desde hace mucho tiempo, hasta me he movido las vacaciones al año que viene para poder estudiar, y ahora resulta que se ha suspendido", explica también un hombre candidato a la prueba de RTVE.
Sin noticias de la compensación económica de RTVE
Desde RTVE, se ha hablado de intentar compensar los gastos de desplazamiento de los candidatos, pero por el momento estos no han recibido ninguna instrucción de cómo solicitar el reembolso correspondiente. "No hay nada oficial, lo único oficial es que han dicho que 'quieren' devolver el dinero, pero por ahora nadie nos ha dicho nada", explica una de las inscritas en la oposición.
Sin embargo, los candidatos afectados han reaccionado y entre ellos ya circula un formulario reciclado del año pasado -en el que también se cancelaron estas oposiciones- a través de cuál pretenden exigir que se les reembolse el dinero invertido en los viajes de ida y vuelta de Madrid. "A mí me lo han pasado unos compañeros y ya lo he rellenado, a ver si así conseguimos agilizar los trámites", cuenta un joven opositor. Finalmente, las oposiciones han sido aplazadas para los próximos días 2 y 3 de noviembre.