El fichaje de David Broncano se convirtió en uno de los principales escollos en el seno de Televisión Española (TVE); de hecho, el desembarco del presentador en La 1 ha terminado por llegar al Congreso de los Diputados. En calidad de presidenta interina de la Corporación, Concepción Cascajosa ha sido la encargada de responder a la cuestiones planteadas por el Partido Popular (PP), pronunciándose categóricamente sobre la instrumentalización política.
Como suele ser habitual, los populares procedieron a registrar distintas preguntas parlamentarias y con elevados tintes políticos. Lo cierto es que, desde el momento en el que se dio a conocer la llegada de David Broncano con La Resistencia a TVE, las formaciones que hacen oposición al Gobierno encabezado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) quisieron aprovechar la coyuntura, aderezada por distintas filtraciones de procedencia anónima que solo intensificaron la polémica.
¿Responde a cuestiones políticas el fichaje de Broncano?
Entre todas las cuestiones registradas por los populares, destaca una en la que se apuntaba directamente a una supuesta operación que nada tiene que ver con los índices de audiencia. La cuestión parlamentaria del PP planteaba directamente si TVE tenía la intención de "contraprogramar a otros espacios que consideren incómodos para el Gobierno". Incluso se hacía referencia al espacio de una "cadena privada de televisión" que lleva por nombre El Hormiguero.
Concepción Cascajosa se ha mostrado de lo más contundente en su respuesta negando la mayor: "Ni lo hemos hecho ni lo vamos a hacer". Además, la presidenta interina de la Corporación ha destacado que las estrategias de programación de los canales estatales "no sigue instrucciones ni consignas políticas", defendiendo la labor de todos los profesionales de la casa: "Se siguen criterios profesionales".
A continuación, la presidenta interina se ha referido cómo se elabora la "programación" de los diferentes canales de televisión: desde La 1 a Teledeporte, pasando por La 2, el Canal 24 Horas o el infantil Clan. En este sentido, ha respondido asegurando que "únicamente" se tiene en cuenta "el interés de los espectadores", además del conjunto de "objetivos" que se deben cumplir por su condición de "servicio público".
La "posibilidad de incurrir en un delito": Casacajosa responde
Además de la pregunta antes descrita, el PP se dirigió a Concepción Cascajosa para incidir en un escenario nada agradable para TVE. Ya en plena vorágine por el fichaje de David Broncano, un sector de trabajadores solicitó un informe a distintos abogados especializados en Derecho Mercantil para conocer si podía incurrirse en distintos delitos tras votar a favor de la llegada del presentador.
Como contexto, la propia Concepción Cascajosa, tras el caos que se vivió en el Consejo de Administración, también solicitó a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y a la Abogacía del Estado la elaboración de informes sobre la validez del voto de calidad cuando se produce un empate en las reuniones.
Y la cuestión es que los populares han incidido en esta idea, planteando si Concepción Cascajosa "admite la posibilidad de incurrir en un delito de administración desleal y responsabilidad contable". En este caso, la pregunta apuntaba directamente a "aquellos consejeros que votaron a favor del contrato" de TVE con El Terrat, la productora encargada de la puesta en marcha de la nueva versión de La Resistencia en La 1.
Concretamente, mencionan si los consejeros aceptarían el "amparo jurídico para poder impugnar la votación". De nuevo, la presidenta interina de TVE ha querido disolver todo ápice de duda respecto al procedimiento con la llegada de David Broncano, asegurando que "se han cumplido todos los trámites, requisitos y condiciones" que se detallan en las leyes que regulan el funcionamiento de la Corporación.
La llegada de David Broncano, más barata que la producción del actual access
El Consejo de Administración de la Corporación aprobó el miércoles, 10 de mayo, la incorporación de David Broncano y el desarrollo de una nueva versión de La Resistencia. Entonces, Concepción Cascajosa ejerció su voto de calidad para deshacer el empate previo. Y con esta decisión, se dio luz verde a la firma del contrato con El Terrat, confirmándose la puesta en marcha de esta producción durante dos temporadas, con un coste aproximado de 14 millones de euros cada una.
Eso sí, ya entonces se dio a conocer que se podrá extinguir el contrato relativo a La Resistencia siempre y cuando, al acabar la primera tanda de entregas, no se alcancen las audiencias acordadas: un 7,5% de share en access prime time o un 8% de cuota en el late night. En definitiva, se determinó que cada una de sus entregas costaría aproximadamente unos 87.000 euros.
La cuestión económica fue una de las críticas más entonadas por parte de la oposición al Gobierno, sin embargo, los números salieron a relucir. El coste por cada capítulo de la temporada actual de 4 Estrellas, el serial que será sustituido por David Broncano, se estimó en unos 110.000 euros. Es decir, la diferencia entre el serial y la nueva versión de La Resistencia es de -23.000 euros.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes