Bake Off: Famosos al horno era uno de los programas que aterrizaba en la parrilla con los primeros compases del 2025. La segunda edición -en Televisión Española, puesto que antes estuvo en Cuatro y Amazon Prime Video- se estrenaba el 12 de enero con un 8,9% de cuota de pantalla. Once galas después, el talent más goloso de la televisión echaba el cierre este lunes, 24 de marzo, con récord de audiencia y Mario Marzo como ganador.
En esta segunda edición, los concursantes han sido Carmen Morales, Cósima Ramírez, Cristina Tárrega, Finito de Córdoba, Isabel Gemio, Lidia Torrent, el Maestro Joao, Mario Marzo, Mario Jefferson, Mark Vanderloo, Nagore Robles, Pol Espargaró, Víctor Sandoval y Yurena. Posteriormente, Garbiñe Muguruza también se echó a los hornos tras una baja temporal de Espargaró por motivos laborales.
Este lunes, el programa registró máximo de temporada, convirtiéndose en líder de su franja, con un 11,7% de cuota de pantalla, una media de 680.000 espectadores ante la televisión y una suma de más de 2,8 millones de usuarios únicos, que sintonizaron la producción de TVE en algún momento de su emisión. Por detrás, la gala 4 (27/01/2025), que registró un 10,9% de share.
Tras doce emisiones, la segunda edición ha promediado un 9,64% de share y 703.000 telespectadores. No obstante, la primera, que coronó a Ana Boyer como ganadora, logró un 11,1% de cuota de pantala y 848.000 televidentes de media.
#BakeOffRTVE despide su segunda edición en @la1_tve con MÁXIMO DE TEMPORADA
— Dos30' (@Dos30TV) March 25, 2025
🍰 LÍDER DE SU FRANJA con un 11.7% de share y una media de 680.000 espectadores
🍰 Más de 2.8 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/r24pcuCJ8E
Mientras que Mario Marzo se hizo con los 100.000 euros del premio, -que repartirá entre dos asociaciones, la Fundación Aladina, que "ayuda y hace felices" a los niños con cáncer, y a Autismo España, un conglomerado de 194 asociaciones para mejorar la vida de las personas con esta condición-, Lidia Torrent, Nagore Robles y Pol Espargaró lograron la segunda, tercera y cuarta posición, respectivamente.
En la primera prueba, los cuatro finalistas se enfrentaron a un petit gâteau, un pastelito con mucha personalidad. Los resultados fueron tan buenos que los jueces decidieron que los cuatro pasaran a la siguiente prueba, la Superfantasía, en la que tuvieron que hornear una tarta con base de macarons. En esta ocasión, Pol Espargaró fue el caído en combate: "Me llevo una amistad preciosa y una experiencia que ha sumado mucho en mi vida", decía el piloto.
Así llegaban al último cocinado de la edición, en el que tuvieron que preparar tres tartas de diferentes tamaños -que representaran diferentes momentos de su vida- en tres horas. Aunque en un primer momento Nagore parecía la gran favorita viendo su trayectoria, el triunfo se le escapó al no poder terminarlas todas por falta de tiempo. A Marzo se le caía el tercer pastel al suelo, por lo que parecía que Torrent tomaba ventaja, pero se le terminaban congelando dos de las tartas.
Finalmente, el duelo estuvo entre Mario y Nagore, y la victoria caía del lado del actor de 29 años: "No me lo puedo creer, de verdad. Ha sido un día dificilísimo. He notado que siempre iba cuesta arriba, las veía y decía: 'Es que son buenísimas".
Y el ganador o ganadora de la segunda temporada de #BakeOffRTVE es…
— La 1 (@La1_tve) March 25, 2025
¡¡¡@Mr_Marzo!!! ¡¡¡ENHORABUENA!!! 🙌
⭕ https://t.co/lfLLychuhw pic.twitter.com/VVhWL0jYkB