Pedro Sánchez visitaba el plató de La Hora de La 1 este miércoles, 12 de junio, con la resaca de las elecciones europeas aún coleando. El presidente del Gobierno era entrevistado por Marc Sala y Silvia Intxaurrondo en el magacín de la televisión pública, donde lanzaba un órdago al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y la audiencia respaldaba sus palabras. 

El matinal de TVE firmaba un 12,6% de cuota de pantalla, traducido en 257.000 espectadores de media y más de 1,2 millones de usuarios únicos, que sintonizaban el programa en algún momento de su emisión. Además, de manera individual, la entrevista a Sánchez se quedaba con el 12% de la audiencia, es decir, 270.000 televidentes.

Se trata de la segunda entrevista del líder del Ejecutivo en un plató de televisión desde aquella carta a la ciudadanía en la que comunicó sus dudas con respecto a continuar al frente del Gobierno. La primera fue en Telediario 2, también de Televisión Española, el pasado 29 de abril. En aquel momento, la entrevista de Marta Carazo y Xabier Fortes a Sánchez firmaba un 11,9% de share, 1.680.000 televidentes y más de 3,2 millones de contactos únicos.  

Por otro lado, también en la franja matinal, buenas noticias para laSexta. Aruser@s volvía a coronarse como líder de su franja con un gran 17,6% de cuota de pantalla y 377.000 telespectadores ante la pequeña pantalla. Su sucesor en parrilla, Al Rojo Vivo, registraba su segundo mejor miércoles del año gracias a un 12,9% de share y 505.000 espectadores.

El prime time: Exitoso adiós de El 1% y buen estreno de Apatrullando

El prime time continúa dando la bienvenida a nuevos formatos, mientras que otros dicen adiós, al menos temporalmente. Este miércoles, 12 de junio, El 1% se despedía de la parrilla de Antena 3 por esta temporada y lo hacía volviendo a liderar su franja con el 14,4% de la audiencia y 1.237.000 espectadores. El concurso presentado por Arturo Valls, que se estrenaba el pasado mes de abril, ha logrado imponerse a su competencia a lo largo de las semanas, manteniendo sus cifras siempre en el duodígito. De hecho, su entrega con menos cuota de pantalla alcanzó el 13%.

Por su parte, la cadena verde de Atresmedia acogía la llegada de Apatrullando, programa en el que Jalis de la Serna y Zazza el italiano recorrerá alguna de las ciudades más icónicas y de actualidad de cara al verano. El espacio se estrenaba con un 8,2% de share -destacando entre los espectadores de 13 a 24 años con el 11,2%- y 861.000 televidentes.

También en prime time, Telecinco ofrecía el cuarto episodio de El Marqués, que se convertía en la segunda opción de la franja. La ficción protagonizada por Víctor Clavijo y José Pastor se hacía con el 10,3% de la audiencia, lo que se traduce en 994.000 espectadores y 2.273.000 contactos únicos. Además, lograba una buena fidelidad del 43,7%.

Ya en el late night, La Verdad de Los Galindo, presentado por Verónica Dulanto, registraba un 9,4% de cuota de pantalla y 392.000 televidentes de media.

Además, La 1 de Televisión Española apostaba por el regreso del formato Lazos de Sangre. El programa dedicaba su primera entrega a Paquirri y conseguía un 7% de share y 751.000 espectadores. Posteriormente, el Debate crecía hasta el 8,5% de cuota y 496.000 telespectadores.

 CADENA   PROGRAMA   SHARE   ESPECTADORES 
todotv antena3
El 1% 14,4%     1.237.000
todotv telecinco
El Marqués 10,3%     994.000
todotv cuatro
Otro Enfoque: La machosfera   4%     389.000
todotv lasexta
Apatrullando 8,2%     861.000
todotv la1
Lazos de Sangre 7%     751.000
 

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes