La celebración de Eurovisión 2024 ha vuelto a ser tema de conversación en plena jornada de lunes, 13 de mayo, desde las tertulias televisivas. Como era de esperar, la posición de Nebulossa y el tema Zorra en el certamen han sido tema de conversación en el programa TardeAR: Ana Rosa Quintana no solo ha abordado el puesto de España, sino que también ha lamentado que el certamen se pliegue a la política.
En este sentido, la presentadora ha recordado cuál fue la actuación ganadora: "una canción reivindicativa que ya es un referente LGTBIQ+" interpretada por Nemo, el representante de Suiza. "Sin embargo, [el certamen] también ha despertado críticas, como la posición de Zorra, la participación de Israel y otras muchas cosas más".
El viraje político de Eurovisión
Según ha asegurado Quintana en pleno directo, Eurovisión es "un Festival cada vez más político" a juzgar por todos los acontecimientos que se han sucedido. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) decidió mantener la intervención de Israel pese a la guerra que lleva librando en la Franja de Gaza desde el pasado mes de octubre.
Las criticas contra Eurovisión a las que Quintana ha aludido llegaron principalmente por la considerada "pasividad" de la organización ante la presencia de Israel en el escenario, tildando esta situación de permisividad ante el "blanqueamiento" del Estado de Medio Oriente de cara al resto del mundo.
Pero la rueda de polémicas no cesó ahí: las calles de Malmö, ciudad de Suecia anfitriona de Eurovisión, se llenaron de manifestantes en favor de Palestina, incluso en una de esas marchas se detuvo a la activista Greta Thumberg, los artistas se levantaron contra las prohibiciones y "censura" al no poder portar símbolos reivindicativos… y un largo etcétera.
Quintana se ha hecho eco de la politización de Eurovisión después de ver cómo Israel se convertía en uno de los países con mayor respaldo. Y lo cierto es que, mientras el jurado profesional no consideró que el tema Hurricane, de Eden Golan, merecía luchar por la victoria, su propuesta arrasó en el televoto por motivos ajenos a la música.
La opinion de Ana Rosa sobre Zorra y su posición
Instantes después de mencionar el batacazo de Zorra durante la Final de Eurovisión 2024, el debate se ha puesto sobre la mesa de los colaboradores de TardeAR. "Toda Europa estaba cantando este himno, pero luego no lo votaron", ha asegurado de manera contundente.
Y es que Nebulossa se conformó con terminar en el puesto 22: los jurados profesionales de cada país solo le otorgaron 19 puntos, a los que se sumaron otros 11 votos del público. Si bien es cierto, Quintana ha aprovechado su altavoz en Telecinco para asegurar que "es una canción pegadiza, que está muy bien y que nos gusta mucho", pero no para el Festival de Eurovisión.
"Nos gusta para la canción del verano", ha sentenciado en pleno directo. Y precisamente en esta línea ha vaticinado que Zorra "se va a tocar todo el verano" y que incluso "va a permanecer seguro" como un tema de los más escuchados.
Para nada es de extrañar que sus presagios terminen por cumplirse dado que, ya antes de que actuase en la Gran Final del certamen europeo de la canción, Zorra tenía grandes cifras en las distintas plataformas:
- Benidorm Fest 2024 (Primera Semifinal): 1,3 millones de visualizaciones en YouTube
- Benidorm Fest 2024 (Final): 4 millones de visualizaciones en YouTube
- Videoclip oficial: 8,1 millones de visualizaciones en YouTube
- Eurovisión 2024 (Segunda Semifinal): 1 millón de visualizaciones en YouTube
- Spotify: 16,5 millones de reproducciones
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes