Grandes noticias para uno de los formatos que forma parte de la columna vertebral de laSexta. Al Rojo Vivo alcanza su máximo anual en audiencias durante el pasado lunes, 14 de mayo, gracias a la marea electoral. Tras celebrarse los comicios en Cataluña, el espacio capitaneado por Antonio García Ferreras da un golpe en la mesa para hacer valer su forma de hacer televisión.
Las implicaciones nacionales de los resultados electorales se convierten en un claro efecto llamada. Entre las 11:00 horas y las 14:37 horas, Al Rojo Vivo alcanza un destacado 14,1% de cuota de pantalla y 564.000 espectadores de media. En definitiva, un incremento de +2,3 puntos y +86.000 seguidores en relación a la misma jornada de la semana anterior.
La resaca electoral lleva a @DebatAlRojoVivo a registrar su MEJOR DATO DEL AÑO con un 14.1% de share y 564.000 espectadores en @laSextaTV
— Dos30' (@Dos30TV) May 14, 2024
🟢 Segunda opción de su franja
🟢 Más de 2.9 millones de espectadores únicos#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/XJY1H13SFP
Con los datos en la mano, el equipo capitaneado por Antonio García Ferreras logra alcanzar su mejor dato del año en lo relativo al share. No obstante, también firma un repunte en lo que se refiere a sus televidentes para colocarse en la segunda marca más destacada del curso. A lo largo de toda su emisión, el programa de laSexta se coloca cerca de los tres millones de contactos.
Al Rojo Vivo, segunda opción por delante de Telecinco
Las posibles derivadas tras los resultados electorales en Cataluña y la exhaustiva cobertura en Al Rojo Vivo permiten al programa brillar frente a la competencia. En estricta franja de coincidencia, el programa de laSexta se erige líder informativo y segunda opción si tenemos en cuenta el conjunto de ofertas en emisión durante la franja de mañana.
En este sentido, Al Rojo Vivo (14,1%) se coloca por delante de Telecinco (12,6%), el conjunto de los canales autonómicos (9,3%), La 1 (7,7%) y, por supuesto, de Cuatro (5,2%). El programa tan solo es superado por el entretenimiento de Antena 3 (17,5%), por lo que Atresmedia Televisión conquista de forma rotunda este tramo de emisión con sus dos cadenas generalistas.
Así es el espectador de Al Rojo Vivo: consumo disparado entre los hombres
Las mediciones habituales de Kantar Media permiten diseccionar los datos globales de cada uno de los programas en emisión, información que, en definitiva, permite conocer cómo es el perfil del espectador de Al Rojo Vivo. En este caso, destaca su capacidad de liderazgo en el denominado target comercial (14%), el más preciado para los anunciantes.
Por otra parte, destaca el disparado consumo entre los hombres (18,8%), target en el que Al Rojo Vivo domina, además del buen 10,1% entre las mujeres. Por edades, el espacio de Antonio García Ferreras triunfa entre las personas de 55 a 64 años (15,2%) y de 35 a 44 (14,8%). Eso sí, es necesario destacar que se convierte en líder para estas franjas de edad.
Un récord anual que se dispara todavía más en País Vasco y Baleares
Respecto al consumo por comunidades autónomas, Al Rojo Vivo termina por dispararse en dos territorios para liderar con puño de hierro: País Vasco (16,6%) e Islas Baleares (15,6%). Envidiable funcionamiento también por encima de la media del programa en Galicia (17,6%), Asturias (16,1%), Castilla-La Mancha (15,2%), Cataluña (14,8%), Andalucía (14,7%) y Comunidad de Madrid (14,2%).
Los índices del resto de territorios se quedan por debajo de la media global diaria de Al Rojo Vivo, como es el caso de Comunidad Valenciana (13%), Castilla y León (12,9%), Aragón (12,1%), Islas Canarias (9,4%) y Resto (9,3%).
#Audiencias I
— Atresmedia Comunicación (@atresmediacom) May 14, 2024
💥 RÉCORD anual para @DebatAlRojoVivo que alcanza un 14,1% y LIDERA frente a todos sus competidores
📈 Logra 564.000 seguidores de media y 2.957.000 espectadores únicos en el que también es su 2º día MÁS VISTO del año
🏆 @laSextaTV es la TV LÍDER de la Mañana con… pic.twitter.com/OtrpmqnU38
Finalmente, es necesario destacar que el gran rendimiento de Al Rojo Vivo, sumado al del titán matinal Aruser@s, permite a laSexta convertirse en líder indiscutible del total de la franja matinal con un flamante 16% de cuota de pantalla. Una vez más, la prueba fehaciente del interés por la política en el común de la ciudadanía.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes