En los últimos años, el cine español ha alcanzado una enorme visibilidad y popularidad, gracias a la variedad y calidad de sus producciones. Netflix, siempre a la vanguardia en ofrecer contenidos de diferentes partes del mundo, cuenta con una destacada selección de películas españolas que exploran desde el thriller hasta el drama psicológic. Aquí te presentamos una lista de las 10 mejores películas españolas en Netflix, cada una con una historia cautivadora que merece ser vista.

1. As Bestas

Dirigida por Rodrigo Sorogoyen, "As Bestas" es una intensa historia sobre los conflictos entre los habitantes de una pequeña aldea gallega y una pareja francesa que llega para reconectar con la naturaleza. No obstante, lo que parecía una vida apacible pronto se convierte en una pesadilla cuando dos vecinos del lugar se oponen de manera intensa a la construcción de un parque eólico en el valle. Esta situación desencadena una serie de tensiones que culminan en actos de hostilidad y violencia.

2. La sociedad de la nieve

Basada en el trágico accidente de avión en los Andes de 1972, esta cinta revive la historia de los supervivientes que se enfrentaron a situaciones extremas para seguir con vida. A través de un relato impactante y visualmente impresionante, la película muestra cómo el espíritu humano puede superar los límites en circunstancias inimaginables.

3. Casa en llamas

Este comedia dramática explora la complejidad de las relaciones familiares tal y como explica su director, Dani de la Orden, en este artículo: “No deja de ser una película sobre el lado más ‘oscuro’ de las familias. De todo lo que se calla, de lo que no se dice y de la parte menos tierna y más egoísta que tenemos todos con la gente a la que más queremos. Todo desde una aproximación naturalista, llena de pequeños momentos, diálogos largos, situaciones casi costumbristas de verano, pero con sentido del humor, acercándonos a cierto patetismo de una familia que ha olvidado un poco cómo serlo”.

4. Bajo terapia

En esta comedia dramática, tres parejas se encuentran en una sesión de terapia grupal que se convierte en un caótico intercambio de secretos, verdades incómodas y revelaciones sorprendentes. La película es una sátira aguda sobre las relaciones y los conflictos personales, con un enfoque fresco y entretenido. Y todo ello protagonizado por una serie de rostros muy conocidos de la pequeña pantalla como Alexandra Jiménez, Antonio Pagudo y Malena Alterio.

5. El hoyo 2

Tras el éxito de "El hoyo", esta secuela profundiza en el concepto de la cárcel vertical donde los recursos son escasos y el egoísmo humano aflora. La nueva entrega plantea nuevas preguntas y situaciones extremas, manteniendo la tensión y la crítica social que hicieron famosa a su antecesora.

6. Los renglones torcidos de Dios

Este thriller psicológico, basado en la novela homónima de Torcuato Luca de Tena, cuenta la historia de Alice Gould, una investigadora privada que se interna en un hospital psiquiátrico para resolver un caso. Con un guion intrigante y una atmósfera inquietante, la película lleva al espectador a cuestionar lo que es real y lo que es ilusión.

7. Hogar

Protagonizada por Javier Gutiérrez y Mario Casas, "Hogar" cuenta la historia de un hombre que pierde su casa y decide infiltrarse en la vida de los nuevos propietarios para recuperar lo que considera suyo. Este thriller psicológico explora la obsesión, la identidad y las consecuencias de la ambición desmedida.

8. Bajocero

Esta película de acción y suspense sigue a un policía que ha de trasladar a un grupo de prisioneros de una prisión a otra durante una noche gélida. Durante el traslado, una emboscada cambia el curso de la misión, y el protagonista debe enfrentar la amenaza externa y a los propios prisioneros.

9. Legado en los huesos

Segunda parte de la trilogía del Baztán, esta película de intriga y misterio sigue a la inspectora Amaia Salazar mientras investiga una serie de suicidios relacionados con un caso anterior. Con una ambientación oscura y una trama compleja, "Legado en los huesos" es ideal para los amantes del misterio.

10. Ofrenda a la tormenta

En la conclusión de la trilogía del Baztán, Amaia Salazar se enfrenta a los secretos más oscuros de su pasado mientras investiga una serie de muertes misteriosas. La película ofrece un cierre impactante a la saga, con una narrativa atrapante y una estética sombría que complementan perfectamente la historia.

Estas son las mejores películas españolas de Netflix pero el catálogo del gigante del streaming es aún mayor, por lo que no dudes en echar un vistazo.