Historia

Fiestas naturales de primavera

El equinoccio de primavera es, sin duda, la parte más bonita del año en su cíclica natural. Acabado el frío invierno y la hibernación de...

Opinión Coral Bravo

El Día de Castilla y León: ¿quiénes eran los comuneros?

El 23 de abril se celebra la fiesta de Castilla y León, que recuerda la sublevación de los comuneros contra el Rey Carlos I, en...

Sociedad elplural.com

Reflexiones ateas

Ya se ha terminado la semana santa. Parece que este año ha sido muy variada y diversas el perfil de las personas que han acudido...

Opinión Víctor Arrogante

Monumental de toda ´monumentalidad´: 'Historia total de la Segunda Guerra Mundial'

Cuando utilizamos la palabra “monumental”, no nos referimos habitualmente a su acepción más exacta, que se refiere a algo perteneciente o relativo a un monumento....

Cultura Juan Luis Valenzuela

El regreso de Ildefonso Falcones: sexo y poder en la corte napolitana del siglo XV

Han pasado casi veinte años desde que Ildefonso Falcones (Barcelona, 1959) conquistara a millones de lectores de todo el mundo con 'La catedral del mar', un fenómeno...

Libros Marisu Moreno

Cuando Machado izó la bandera republicana en Segovia

El 14 de abril de 1931, hace hoy 95 años, fue un día trascendental en la historia de España al proclamarse la Segunda República Española,...

Sociedad Juan Luis Valenzuela

Miguel Hernández, el poeta del pueblo consagrado a la lucha antifascista

Aunque los estudiosos de la literatura española suelen asociar a Miguel Hernández con el grupo del 36 por su papel durante la Guerra Civil, Dámaso...

Playtime María Bayo

Las Casas del Pueblo durante la República: cuando la cultura obrera lo era todo

Hubo un tiempo en que la cultura no se vendía: se compartía. Las Casas del Pueblo, impulsadas por la UGT y el PSOE desde principios...

Playtime Luis Abascal

Las SinSombrero: el grito silenciado de la República

En la España que abrazaba la República y abría por fin ventanas a la modernidad, un grupo de mujeres decidió quitarse algo más que el...

Playtime Amanda Ramos

Principios y valores republicanos

Grandes esperanzas había despertado la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931, tras abandonar precipitadamente España el rey Alfonso de Borbón,...

Opinión Víctor Arrogante

Descubren en Archidona herramientas neandertales que revelan cómo vivían en el sur peninsular

La Prehistoria es como un gran rompecabezas; cada hallazgo arqueológico añade una pieza que nos ayuda a comprender mejor nuestro pasado. Estamos de enhorabuena: en...

ElPlural Andalucía Miguel Ángel Heredia Díaz

Jorge Díaz deja atrás a Carmen Mola (solo por un libro) para novelar la increíble vida de un espía judio... y nazi

Jorge Díaz (Alicante, 1950), uno de los integrantes de Carmen Mola, iba para periodista, pero no estaba dispuesto a permitir que la realidad le estropeara...

Libros Marisu Moreno

La historia de la Real Casa de Correos que Ayuso niega y llega al Tribunal Constitucional

La Puerta del Sol es testigo cada día de la visita de miles de ciudadanos: los madrileños, que pasan con sus prisas por el emblemático...

Madrid Rubén Rozas

Recordando a mi madre, ciento quince años de historia

Hace unos días, con la llegada de la primavera, hubiera cumplido ciento quince años; hace ya veinte años que murió. Nació dos meses antes de...

Opinión Víctor Arrogante

Pandemias en la historia (1918-2020)

Se han cumplido cinco años de la pandemia que conmovió a España y al mundo entero, demasiadas calamidades y muertes dejó tras de si. Se...

Opinión Víctor Arrogante

Este es el verdadero nombre de Picasso

Aunque el nombre con el que la mayoría de las personas lo conocen es Pablo Picasso, el artista en realidad tenía una serie de nombres...

Playtime Amanda Ramos

¿Se imaginan a La Pasionaria, Carrillo y Anguita debatiendo del pasado del comunismo y del futuro de la nueva izquierda?

El libro del politólogo, profesor e historiador salmantino afincado en Rincón de la Victoria, Víctor Manuel Hernández Ingelmo, Un día en la vida-muerte de cuatro...

Libros Juan Luis Valenzuela

Tiempos de guerra

No dejan de oírse tambores de guerra y verse fumatas que pretenden hacernos ver que una tercera guerra mundial se acerca. Malos tiempos corren para...

Opinión Víctor Arrogante

Las mujeres frente al franquismo: represión, resistencia y memoria

El papel de las mujeres durante la Guerra Civil española y la posterior dictadura franquista ha sido, durante demasiado tiempo, relegado a un segundo plano...

Sociedad Juan Luis Valenzuela

8M: Derechos para todas

Este sábado 8 se celebra el Día Internacional de la Mujer bajo el lema: Para Todas las mujeres y niñas: Derechos e igualdad. El tema de este...

Opinión Víctor Arrogante

Julián Casanova: “Los historiadores tenemos el deber de recordar lo que la gente quiere olvidar"

El historiador Julián Casanova acaba de publicar su último libro, Franco. Una profunda y meticulosa biografía del dictador que marcó la historia del siglo XX...

Playtime Coral Bravo

Ayuso, ante un nuevo dilema: Rivas Vaciamadrid reclama que se declaren Bien de Interés Cultural los restos de la Batalla del Jarama

El Pleno municipal de Rivas Vaciamadrid ha aprobado una moción instando a la Comunidad de Madrid a declarar Bien de Interés Cultural (BIC) los restos...

Madrid Juan Luis Valenzuela

No todos pasaron por Campamento

Han pasado cuarenta y cuatro años desde que fuerzas antidemocráticas, mandos militares, guardias civiles y una trama ideológica de la derecha reaccionaria sin identificar, perpetraron...

Opinión Víctor Arrogante

Puy du Fou arranca la temporada con un nuevo espectáculo y una original feria del libro histórico

Puy du Fou España reabre sus puertas el próximo 8 de marzo con el estreno de un nuevo espectáculo, El Tambor de la Libertad, un espectacular montaje...

Planes Marisu Moreno

Relato de un golpe de Estado

Las personas jóvenes de hoy tienen que conocerlo y otros muchos recordarlo. Fue un 23 de Febrero de 1981, cuando un grupo de militares y...

Opinión Víctor Arrogante

Una isla idílica convertida en infierno: Agustín Martínez destapa en 'El Esplendor' el campo de concentración nazi más desconocido

Agustín Martínez (Lorca, Murcia, 1975), el más joven de los Mola, publica en solitario ‘El Esplendor’ (Planeta), un thriller psicológico que rescata uno de los...

Libros Marisu Moreno

Por fin sabemos por qué el hormigón del Imperio Romano es tan resistente

Los antiguos romanos fueron grandes ingenieros y constructores, y uno de sus mayores legados es el hormigón que utilizaron en muchas de sus estructuras, como...

Curiosidades y efemérides elplural.com

Secretos oficiales que siguen protegidos

Las Cortes Generales representantes del pueblo soberano, aprueba leyes para que el pueblo no conozca algunas interioridades de acontecimientos históricos o los actos de determinados...

Opinión Víctor Arrogante

La ‘red fantasma’, los desconocidos 'cazadores de nazis' sirios: “Unas pocas personas de a pie pueden cambiar la Historia”

The Hunters llegó en 2020 para amenizar las tardes interminables de pandemia. La producción, con un inconmensurable Al Paccino para la crítica, sirvió para que...

Sociedad Rubén Rozas

El mundo conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz

El mundo conmemorará este lunes el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración y extermino de Auschwitz-Birkenau, donde más de un millón de...

Sociedad elplural.com