Desde que comenzó la instrucción del caso de la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, el juez instructor Juan Carlos Peinado no ha permitido que la realidad le estropee una buena imputación. Comenzó abriendo diligencias con una denuncia del pseudosindicato de extrema derecha HazteOir que solo contenía titulares de prensa, algunos falsos. Después le pidió un informe a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que, para su desasosiego decía que no había delito. Pero él, inasequible al desaliento, solicitó un segundo informe que, sorpresa, vuelve a decir que Begoña Gómez no ha cometido ningún tipo de irregularidad en los contratos que ha firmado.

En el informe de la UCO, al que ha tenido acceso ElPlural.com, los agentes son claros: "en base a la información observada en los expedientes, la preparación, inicio, tramitación, licitación adjudicación, formalización n y ejecución de los contratos-algunos de ellos vigentes actualmente-, se habrían desarrollado, aparentemente, con normalidad y bajo los principios que rigen la contratación pública".

En el mismo, los agentes analizan cinco expedientes administrativos. Uno del Consejo Superior de Deportes, cuatro del Ayuntamiento de Madrid y un quinto de la entidad pública Red.es, todos ellos con contratos adjudicados a la entidad Innova Net SLU, tanto en solitario como en UTE. A lo largo de 101 páginas, la UCO analiza la tramitación y el desarrollo de cada una de las fases de tramitación y desarrollo de los contratos y hace una identificación de las personas que han tenido un papel principal en ellos, en función de la confección de los documentos que se incorporaron a los expedientes. Y tras un análisis concienzudo vuelven a reiterarse en lo que ya dijeron en el primer informe: no hay nada contra Begoña Gómez.

Primer informe

Este segundi informe de la UCO se une al primero, en el que los agente decían que no veían indicios de delito en sus actuaciones ni había prueba alguna de que tuviese un papel destacado en el rescate de Air Europa. El juez encargó a la UCO un informe sobre las presuntas operaciones en las que habría influido Begoña Gómez y que desembocaron en cuantiosas ayudas públicas a empresas privadas. Se trata del rescate de Air Europa en plena pandemia, aprobado por el Consejo de Ministros a través de dos préstamos de 475 millones de euros) y las ayudas de la empresa Red.es, dependiente del ministerio de Economía en aquel momento, a la empresa Innova Next. El propietario de esta firma, Juan Carlos Barrabés, habría engrosado la nómina de profesores del máster de Transformación Social Competitiva de la cátedra que codirigía Gómez en la Universidad Complutense.

Los investigadores analizaron en el informe ambas ayudas, sin apreciar el más mínimo indicio de tráfico de influencias, contra el criterio del pseudosindicato ultra. Por un lado, indicaron que no se ha podido acreditar, ni disponen de datos para hacerlo, la influencia de Begoña Gómez en el rescate que el Gobierno aprobó en 2020 a la aerolínea. Refrendaron que el único elemento que vincularía a la mujer de Pedro Sánchez con Globalia (propietario de Air Europa) es que coincidiera con uno de sus principales directivos, Javier Hidalgo, en dos eventos que tuvieron lugar en 2020 en los que participaba la filial del grupo mencionado, Wakalua. Los agentes del Instituto Armado subrayaron que no hay constancia de que “estos hitos” pudieran estar relacionados con la decisión del Consejo de Ministros.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes