La Fiscalía de Madrid ha reclamado que se abra una investigación contra Aitor Guisasola, abogado que forma parte de la acusación popular en el caso en el que se investiga a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la comisión de los presuntos delitos de malversación y corrupción en los negocios. Concretamente, el Ministerio Público reclama que se abra un juicio en contra de Guisasola, quien en redes sociales se hace llamar “Un abogado contra la demagogia”, por revelación de secretos en sus retransmisiones en Youtube.

Esta petición se sustenta en un escrito que la Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha remitido a la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que se opone a la admisión a trámite de la querella presentada por un particular contra el magistrado instructor del Juzgado número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, y contra el Jefe de Prensa del TSJM por la posible comisión del delito de revelación de actuaciones procesales declaradas secretas y delito de revelación de secretos de particular por funcionario público. En cambio, opina que dicha querella sí aporta “bastantes” indicios para considerar que la conducta de unos de los letrados de la acusación popular pudiera ser constitutiva de dicho delito.

El escrito señala que la querella atribuye al magistrado la autoría de un delito de revelación de secretos “sin prueba alguna”, al tiempo que se identifica al letrado de la acusación popular que ha efectuado la divulgación, “sobre el que sí que se aportan indicios claro de la comisión del delito previsto en el art. 446 CP, pero cuya investigación no está atribuida a este Tribunal Superior de Justicia”.

Respecto al Jefe de Prensa del TSJM la Fiscalía subraya que las notas de prensa “no revelan el contenido de las actuaciones, ni comprometen la investigación, y se limitan a dar cuenta de hitos procesales a fin de facilitar una información neutral y objetiva en un asunto de evidente interés mediático”.  Es más, añade que su actuación tampoco encajaría en los tipos penales incluidos en la querella aunque hubiera seguido las instrucciones del magistrado instructor.

Begoña Gómez, muy presente en el nuevo curso 

A nadie se le escapa que esta legislatura está marcada por las decisiones y persecuciones judiciales. Especialmente jugosa es para la derecha la investigación que pesa sobre Begoña Gómez, pero también las que se ciernen sobre el entorno del PSOE con el hermano del presidente, el caso Koldo o la más que posible imputación de José Luis Ábalos, exministro de Transportes y otrora secretario de Organización del PSOE. 

Desde el PSOE también cuentan con sus propias balas, especialmente en lo que concierne al círculo viciado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Con Alberto González Amador, actual pareja de la baronesa territorial, en el candelero del fraude fiscal -algo que él mismo reconoció al intentar llegar a un acuerdo con la Fiscalía para evitar su entrada en prisión-, también se investiga la presunta comisión de hasta cuatro delitos de corrupción de la número tres de Ayuso, la popular Ana Millán. 

Sobre la persecución que, a su juicio, se está haciendo sobre su mujer, Pedro Sánchez quiso detenerse este mismo sábado en su intervención en el Comité Federal. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE utilizó esta causa como preludio a anunciar, a viva voz, su candidatura a la reelección en el 41º Congreso Federal que el partido celebrará entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre en Sevilla: "Hubo un tiempo en el que dudé de si merecía la pena soportar todo esto, pero ahora tengo claro que sí", especificaba, recordando los días en los que decidió tomarse una pausa para valorar si dejar su posición política para proteger a su mujer del lawfare. 

"Gobernar un país es un honor pero puede ser duro. El poder no solamente se ejerce, sino que a veces se sufre. Ser presidente del Gobierno implica pagar un coste personal alto, pero ser la pareja, el hermano, la madre o el compañero de ese presidente implica pagar un coste aún mayor, y diría que injusto porque ellos no han elegido nuestra carrera, y más en un contexto como el actual, en el que las calumnias campan a sus anchas en algunos tabloides digitales y en el discurso político de algunas derechas empeñadas en ganar con el fango lo que no pudieron ganar con los votos", sentenciaba.