El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha sentado por primera vez en televisión en el nuevo curso político. Con Susanna Griso en Espejo Público, al líder del principal partido de la oposición le ha costado desprenderse de la hemeroteca y del paso que le marcó el pasado viernes la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso quien, por otra parte, se ha adelantado al resto de barones presentando el recurso de inconstitucionalidad a la ley de amnistía.

Feijóo se ha referido a las negociaciones entre el secretario general de los socialistas en Aragón, Javier Lambán, y Jorge Azcón, actual presidente autonómico, para denunciar una posición común contra la financiación singular de Cataluña.

"Si mantiene la coherencia existirá la posibilidad de pactar cosas"

“Me consta que el señor Lambán es una persona que tiene criterio, y si mantiene la coherencia que mantenía siendo presidente de Aragón ahora como secretario general, existirá la posibilidad de pactar cosas. Siendo presidente de Galicia pacté con ocho presidentes autonómicos, entre ellos Page, un sistema multilateral, recursos para la dependencia, envejecimiento, despoblación, calidad de vida, con unos principios básicos”, ha emitido el responsable ‘popular’ a nivel nacional.

Manteniendo esta senda, Feijóo ha emitido que su objetivo pasa porque “los cuatro presidentes socialistas que quedan hagan lo que puedan”. “Dentro de su partido, se juegan su biografía política, porque lo importante en política no es estar, sino hacer (…) Ellos sabrán cuál es su coherencia”, ha emitido.

Emplaza a Page y demás barones del PSOE a "dar la cara"

El responsable primero de los populares ha emplazado a “dar la cara” ante este “desafío histórico de Sánchez”. “Yo lo voy a hacer y voy a decir que lo que hace el presidente es simplemente llevarnos a un precipicio”, ha cargado en un posible dardo al responsable castellanomanchego, Emiliano García-Page.

Feijóo ha desmentido que sus palabras sean un recado directo contra el líder de Castilla-La Mancha, que “gobierna por mil votos de diferencia”. “Él sabrá lo que tiene que hacer (…) No sé lo que va a hacer, no sé lo que va a decir… Yo no hago crítica o crónica”, ha deslizado.

En cualquier caso, lo que sí que señala el que fuera presidente de la Xunta es que Page “dice una cosas y luego no la hace”. “Normalmente la purga de Sánchez en listas ha sido enorme, el PSOE va a hacer un Congreso-purga federal y los que levanten la mano le aseguro no van a ser los próximos barones en sus comunidades autónomas, salvo que la mayoría levanten la mano y tengan criterio”.

Lambán, uno de los más críticos con la financiación singular: "Es una medida en las antípodas"

"Lo que defiende el acuerdo entre ERC y el PSC está en las antípodas de que lo defendemos desde Aragón. Es algo inconstitucional y supone le pretensión de los catalanes de asemejarse como dos gotas de agua al concierto vasco", así plasmó el presidente aragonés su opinión en el Comité Federal del PSOE del pasado sábado.

El secretario general de los socialistas nunca ha dudado en tildar la medida formalizada tras el acuerdo PSOE-ERC de "quiebra de solidaridad y cohesión". "Este acuerdo, que ojalá no llegue a materializarse, supondría que Cataluña ingresase 30.000 millones más dejando al resto de las CCAA condenadas a subir impuestos o rebajar la calidad de sus servicios", añadía.

Para Lambán, la cuestión "atenta contra la Constitución y la cohesión española". "Lo que es estructural e irreversible es el cambio en el statu quo que supondría separar al país en clases. Yo, como socialista, me opongo radicalmente", defendió de una manera especialmente crítica.  "Si a Madrid le diera por hacer lo mismo que a Cataluña, el resto nos tendríamos que ir en pateras a Mauritania", llegó a pronunciar.

Preguntado por si había sentido en minoría dentro del Comité Federal, Lambán no se ha escondía y reconoció que era así. "Lo llevo estando desde hace siete años", indicaba , añadiendo que, pese a todo, nota que sus compañeros socialistas "le escuchan" interesadamente. Además, y tratando de buscar esa unidad en el partido, Lambán aseguraba que Sánchez, como secretario general de la formación, debería preocuparse también de recuperar autonomías como las de Extremadura, la Comunidad Valenciana o Aragón

"Defender que Cataluña vaya bien y el resto mal tiene que ver con las políticas de amnistía, indultos, etc. No quiero ni pensar lo que supondría este concierto", apostillaba en un tono similar al de Page, las dos voces más discordantes dentro del PSOE contra la medida que acabó de aupar a Illa a la presidencia de la Generalitat.