El pasado jueves 16 de enero, Íñigo Errejón, como investigado, y Elisa Mouliáa, como denunciante, prestaron declaración ante el juez por un delito de presunta agresión sexual cometido por el expolítico. Ahora, y sabiendo que ambas versiones se contradicen entre sí, ha trascendido el detalle de cada una de ellas a raíz de las grabaciones de sus respectivos testimonios.

Por un lado, el que fuera portavoz parlamentario de Sumar, viene defendiendo que todo lo que se inscribe en la denuncia de Mouliáa fue contando con su consentimiento. Mientras, a la contra, la versión de la presentadora de televisión se mantiene en que trato “frío” que le aduce a Errejón y que no interpuso en su momento la denuncia por agresión sexual por “miedo”.

Errejón, de la dimisión de sus cargos a afirmar que las relaciones fueron consentidas

En el vídeo del interrogatorio, el que fuera fundador de Más Madrid fue preguntado, en primer lugar, por qué dimitió de sus cargos políticos, a lo que éste no alegó que tuviese relación con la denuncia, sino por la pérdida de confianza en el partido: “Cuando uno es político y pierde la confianza en sus jefes, se tiene que ir. Militaba en un espacio político que tiene a gala defender que cualquier testimonio, aunque sea anónimo y aunque sea en redes, es plena y directamente válido. (...) No puedo ser portavoz de un espacio así y a la vez defender mi inocencia; entonces yo tengo que dar un paso atrás, y doy un paso atrás”, expuso.

En cuanto a las relaciones con Mouliáa, la fiscal se detuvo durante el interrogatorio en el episodio de la habitación donde presuntamente se cometieron los tocamientos no consentidos:  "¿Ella ahí no le dijo que se sentía incómoda incluso con la luz?", preguntó. A lo que respondió: "Ni con la luz ni con nada".

"¿Le dijo en algún momento que a las mujeres hay que tratarlas de otra manera? ¿Qué hay que ponerlas cómodas?", insistió la fiscal. "Ni en la habitación, ni cuando luego nos fuimos a mi casa. Si yo hubiera visto, como algún malestar por su parte, o en el bar, o en el taxi, o en el ascensor, o en la fiesta, o en la habitación, no le propongo que se vaya a mi casa", contestó el acusado.

El juez instructor continuó el interrogatorio le preguntó que, en caso de haber notado incomodidad por parte de la víctima, si hubiese parado, y rememorando la frase que consta en la denuncia: ‘Solo sí es sí’. “En la vida real la gente no habla así. Lo que me dijo es 'estoy agobiada por mi hija y me quiero marchar". Ante su respuesta, el magistrado le preguntó entonces si esta frase una "fabulación". "La razón que le digo es que estaba agobiada por su hija, al final es más que comprensible", añadió el exdiputado.

Posteriormente, y a preguntas de la defensa de la actriz, Errejón negó que ésta se hubiese resistido, reiterando que todos los hechos fueron consentidos: “No soy una mala persona, pero además, soy una persona pública”. Asimismo, con respecto a las conversaciones previas “y subidas de tono”, el expolítico explicó que hablaron entonces de mantener relaciones sexuales, aunque no hubo un acuerdo expreso o “contrato”.

Su declaración finaliza cuando éste es preguntado si considera que la denuncia de Mouliáa es “falsa”, a lo que responde de manera afirmativa.

Mouliáa llama "frío" y "psicópata" a Errejón

En su turno de declaración, la denunciante alegó ante el juez que Errejón actuó de forma “fría” en la noche de los hechos denunciados, además de que ella tardó en interponer el escrito judicial “por miedo” debido a la exposición pública de este.

En el punto en el que se refiere a la llegada a la fiesta a la que acuden juntos, después del momento del taxi y del beso que alegó forzado en el ascensor, Mouliáa relató que, debido a que fue madre recientemente en aquella época, no bebía mucho, pero que aquella noche “él le dio dos copas”: "Lo de mi ebriedad... no sé, me he llegado a plantear si me llegó a poner algo en la copa, porque nunca me había sentido así", reiteró sobre esta cuestión.

Ya en la habitación en la que sucedieron los presuntos hechos denunciados, en la que había una "luz blanca", Errejón "se cercioró" de que la puerta "estuviera cerrada": “Cuando me empuja contra la pared le intento quitar porque me estaba resultando muy incómodo", explicó la actriz. "¿Pero le dijo que parara?", preguntó el juez, a lo que Mouliáa aclaró que le dijo que "estaba incómoda".

"No, muy incómoda no. Decir 'que me dejes en paz, que no me toques'. ¿Le dijo algo de eso? (Errejón) se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?", repreguntó el magistrado. "Supongo que para violentarme", aclaró ella. "¿Pero le intentó bajar a usted las bragas? ¿Cuánto tiempo le estuvo chupando las tetas?", le preguntó el magistrado.

"Él paró porque yo me zafé", reiteró la actriz. "Pero si ese señor la tenía en la cama con la puerta cerrada y a él encima. ¿Cómo se levanta y se va? ¿Forcejeó con él?", la interrogó el juez, a lo que Mouliaá contestó de forma afirmativa.

Cuando ambos dejaron la fiesta y se dirigían a casa del expolítico, ella recibió la llamada del padre de su hija diciendo que ésta tenía fiebre. Ante su insistencia por tener que irse, Mouliáa alega que Errejón le insistió demasiado y que éste se habría “abalanzado” nuevamente sobre ella. "Yo estaba en shock. Estaba muy borracha. Lo paré yo. Al final le dije tío 'solo sí es sí. Parece mentira que me esté pasando esto contigo, no me entra en la cabeza, voy a pedirme un taxi'. (…) Me impuse, yo creo que él se asustó, nos alejamos y me fui a pedir un taxi”, añadió.

Sobre la tardanza en presentar la denuncia, ya que los hechos ocurrieron en 2021, la presentadora de televisión alegró que le estuvo “dando vueltas” pero que “no se atrevía por miedo”, por su hija. "Me doy cuenta del psicópata que es”, reiteró en su declaración.

boton whatsapp 600