El agitador ultraderechista Alvise Pérez ha sido condenado por la justicia a indemnizar con 60.000 euros al exministro José Luis Ábalos por difundir fotos de este en su domicilio poniendo en duda su salud mental. Para ser más precisos, una jueza de Madrid ha vuelto a reiterar que el eurodiputado no puede usar su escaño de Bruselas para verter barbaridades de todo tipo y contra todos sus adversarios políticos.

“No implica que tenga patente de corso para insultar o menospreciar a su rival político. Al margen de que el insulto no se realiza dentro de un debate parlamentario, ni en una tertulia política, ni dentro de ningún contexto de confrontación publica entre ambos”, subraya la magistrada en el escrito.

El exministro José Luis Ábalos presentó una demanda contra Alvise Pérez por un tuit publicado en su cuenta de Twitter en enero de 2021, antes de que la plataforma suspendiera su perfil. En el mensaje, el exasesor de Ciudadanos compartió dos fotografías de Ábalos en la terraza de su vivienda, acompañadas del comentario: “¿Qué opinarías de la salud mental de un Ministro que se pasa toda la tarde mirando fijamente un par de pájaros enjaulados?”. Según la sentencia judicial, las imágenes fueron difundidas sin el consentimiento del entonces ministro y posteriormente replicadas por distintos medios de comunicación.

La magistrada encargada del caso determinó que dichas fotografías “no tienen ningún interés ni relevancia pública” y fueron captadas “dentro del ámbito más privado” del político, por lo que las considera “ajenas totalmente a su función pública”. En consecuencia, concluye que su publicación constituye "una intromisión ilegítima en la intimidad del demandante", al haber sido tomadas en un contexto estrictamente privado.

Además, el fallo judicial rechaza el mensaje difundido por Pérez, señalando que “sugiere que el señor Ábalos adolece de problemas de salud mental por estar observando unos pájaros o plantas”. La jueza califica estas palabras como “sumamente vejatorias”, ya que no solo ponen en duda su estado mental, sino también su profesionalidad como ministro, lo que supone un atentado contra su honor y reputación.

"Esta frase es sumamente vejatoria al poner en duda no solo su capacidad mental sino su profesionalidad como Ministro de España y por tanto su prestigio y reputación, atentado, por ello contra su fama y honor. Al margen de que la expresión: 'No os tememos mafiosos', se publica con la intención de insultar o menospreciar al demandante", añade.

Además de la indemnización, la magistrada subraya que se han ocasionado "graves daños morales" a Ábalos y por tanto obliga a 'Alvise' Pérez a que "realice cuantas actuaciones sean necesarias para que supriman de su cuenta Twitter y de los buscadores de Internet las fotografías y el texto objeto de la demanda". Le condena además a que en el futuro se abstenga de realizar actos semejantes referidos al exministro.

Por estos hechos, la sentencia fija en 60.000 euros la indemnización que Alvise Pérez deberá abonar a Ábalos. La magistrada fundamenta la cuantía en “la difusión masiva” del contenido, dado que en aquel momento el exasesor contaba con más de 223.000 seguidores en Twitter. Así, considera proporcionado establecer “20.000 euros por cada una de las acciones ejercitadas: intromisión ilegítima en su honor, intimidad e imagen”.

Alvise Pérez, un sospechoso habitual

En febrero de 2021, pocos días antes de las elecciones al Parlamento de Cataluña, Pérez publicó en Twitter una supuesta prueba PCR positiva a nombre de Salvador Illa, entonces candidato del Partido Socialista de Cataluña (PSC). El PSC denunció el hecho ante la fiscalía, y el grupo hospitalario QuirónSalud, donde supuestamente se había realizado la prueba, afirmó que el documento era falso y que el número de laboratorio no existía. Posteriormente, Pérez admitió no haber verificado la autenticidad de la PCR antes de difundirla. En noviembre de 2023, Pérez presentó un recurso contra el juez del Juzgado n.º33 de Barcelona por el retraso de dos años en el proceso judicial.​

Durante la pandemia de COVID-19, en marzo de 2020, Pérez afirmó en Twitter que la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, había recibido un respirador en su domicilio para evitar acudir a un hospital público. Carmena desmintió la información y la calificó de calumnia. En julio de ese año, presentó una demanda contra Pérez. En marzo de 2023, el Juzgado de Primera Instancia n.º59 de Madrid condenó a Pérez a borrar el tuit y a pagar 5.000 euros a Carmena. Esta condena fue confirmada en enero de 2025 por la Audiencia Provincial de Madrid tras un recurso presentado por Pérez.​

Pérez impulsó la campaña "Gobierno Dimisión", en la que se vendían en línea banderas nacionales y carteles con la imagen del presidente del gobierno, Pedro Sánchez. Se denunció que la web de la campaña dejó al descubierto datos personales de los usuarios, incluyendo nombres, correos electrónicos y números de cuentas bancarias. Además, se utilizó sin permiso una obra del fotógrafo Carlos Spottorno. FACUA presentó tres denuncias contra Pérez por estas irregularidades. La Agencia Española de Protección de Datos lo sancionó con un apercibimiento por vulnerar varios artículos del Reglamento General de Protección de Datos.​

Entre abril de 2020 y junio de 2024, Pérez mantuvo varios enfrentamientos legales con la periodista Ana Pastor. En una ocasión, insinuó irregularidades fiscales en la empresa de Pastor, Newtral, lo que llevó a una demanda por parte de la periodista. El Juzgado de Primera Instancia desestimó la demanda, y la sentencia fue confirmada en apelación, obligando a Pastor a pagar las costas. Sin embargo, en un segundo juicio, en junio de 2024, el Tribunal Supremo condenó a Pérez a pagar 7.000 euros a Pastor por publicar fotos de ella sin su consentimiento y sin interés informativo.​

En octubre de 2020, Pérez publicó una fotografía del entonces alcalde de Valladolid, Óscar Puente, en un restaurante, criticándolo por pedir a los ciudadanos que permanecieran en sus casas durante la pandemia. Posteriormente, difundió información confidencial sobre Puente, incluyendo detalles sobre contratos públicos y vehículos de lujo. El Ayuntamiento de Valladolid presentó una denuncia contra Pérez por acoso e injurias, pero las querellas fueron desestimadas, ya que la Audiencia consideró que los cargos públicos deben soportar críticas en el ejercicio de sus funciones.​

En noviembre de 2023, Pérez compartió en su canal de Telegram una imagen de Ainhoa Sánchez, hija del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, acompañada de comentarios sobre su educación en el extranjero y viajes en avión privados. La imagen fue eliminada y republicada con el rostro cubierto. Ainhoa Sánchez, recién cumplida la mayoría de edad, demandó a Pérez por intromisión en su derecho a la propia imagen.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio