Una pareja ha sido tiroteada en la noche de este miércoles en la localidad estadounidense de Washington DC. Una de las dos personas asesinada era trabajadora de la embajada de Israel en Washington y caminaba junto con su pareja, la otra víctima, por la calle cuando ambos recibieron varios disparos. El crimen se ha saldado con la detención de un único sospechoso, Elias Rodríguez, hombre de 30 años natural de Chicago.
"Dos miembros del personal de la Embajada de Israel han sido asesinados sin sentido esta noche cerca del Museo Judío de Washington DC. Estamos investigando activamente y trabajando para obtener más información para compartir”, ha confirmado la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, a través de sus redes sociales. El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, ha sido quien ha confirmado que eran pareja.
Agentes policiales se desplazaron a las inmediaciones del Museo Judío del Capitolio tras recibir "múltiples llamadas por un tiroteo" alrededor de las 21.08 horas (hora local). Una vez allí, "localizaron a un hombre adulto y a una mujer adulta inconscientes y sin respiración", explican las autoridades, que murieron más tarde a causa de las heridas y pese a la atención de los servicios de emergencias.
La Policía Metropolitana ha dado una rueda de prensa en la que ha ofrecido más detalles como la edad y el nombre del sospechoso. La detención ha sido rápida y las autoridades descartan que haya más personas implicadas en el tiroteo. "Se acercó a un grupo de cuatro personas, sacó una pistola y abrió fuego, hiriendo a nuestros dos fallecidos. Tras el tiroteo, el sospechoso entró en el Museo Judío y fue detenido por la seguridad del evento", ha explicado Pamela Smith, representante policial.
El autor de los disparos comunicó a los agentes el lugar donde se había deshecho del arma y coreó “Palestina Libre” mientras estaba siendo detenido, aseguran las mismas fuentes policiales. El suceso ha provocado reaccione rápidas por parte de personalidades de los dos países socios, que han señalado un delito de “odio” y “antisemitismo”.
Reacciones públicas
La principal voz que se ha pronunciado ha sido la del presidente de Israel, Isaac Herzog, que ha asegurado estar "devastado" ante lo que ha calificado en un comunicado remitido a los medios de "acto despreciable de odio y antisemitismo". Asimismo, ha trasladado sus condolencias a los familiares de las víctimas mortales y ha señalado que "oramos de inmediato por los heridos".
Además, ha querido trasladar su "total apoyo" a todos los miembros de la Embajada israelí en Washington y su "solidaridad con la comunidad judía" en la potencia norteamericana. "Estados Unidos e Israel se mantendrán unidos en defensa de nuestro pueblo y nuestros valores compartidos. El terrorismo y el odio no nos doblegarán", ha asegurado, intentando transformar el crimen en una justificación para otros crímenes, como es habitual por parte de las autoridades israelíes.
En la misma línea, el embajador de Israel ante Naciones Unidas, Gideon Saar, ha lamentado la "terrible noticia", asegurando que "los representantes del Estado de Israel corren siempre, y especialmente durante este período, un mayor riesgo". Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reaccionado al tiroteo señalando que "estos horribles asesinatos, basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar ya".
"El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos. Condolencias a las familias de las víctimas", ha señalado en un escueto mensaje en su plataforma Truth Social. Por su parte, el secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha condenado "con la mayor firmeza" lo que ha considerado de "acto descarado de violencia cobarde y antisemita". "No se equivoquen: encontraremos a los responsables y los llevaremos ante la justicia", ha asegurado en sus redes sociales.