La Unió Llauradora i Ramadera ha puesto de manifiesto una grave situación tras el robo de 140 ovejas, 3 cabras y 2 perros en una granja familiar de Algímia de Alfara, en Valencia. El incidente, que tuvo lugar este lunes, ha dejado a los propietarios, dos hermanos ganaderos, en una posición de gran vulnerabilidad y con pérdidas económicas que ascienden a casi 13.000 euros. Tras el suceso, los afectados presentaron una denuncia en la Comandancia de la Guardia Civil de Estivella, evidenciando la necesidad de una respuesta más eficaz ante estos delitos.

Los hechos se descubrieron cuando los ganaderos accedieron a su propiedad y encontraron que les habían sustraído un número significativo de animales, además de romper el candado que protegía el acceso. Desde La Unió se sospecha que los autores podrían ser parte de grupos organizados, dada la magnitud del robo y los medios necesarios para transportar tal cantidad de animales.

Ante esta situación, La Unió ha hecho un llamamiento para incrementar la vigilancia en las zonas rurales y mejorar la coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad. La organización agraria subraya que el recorte de efectivos de vigilancia, incluyendo a la Guardia Civil, Seprona y policías locales, facilita la comisión de estos actos delictivos y contribuye a su impunidad. En este contexto, La Unió recalca "la necesidad de incrementar los presupuestos destinados a la seguridad en el ámbito rural".

La Unió pide reforzar la seguridad en el campo para evitar robos

La propuesta incluye reforzar los equipos ROCA de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especializados en delitos en el medio rural. Asimismo, instan a una mayor persecución del comercio de mercancía robada, señalando que la existencia de un mercado para estos productos facilita la comisión de los robos.

Para facilitar la acción judicial y administrativa, La Unió también reclama una simplificación en el proceso de presentación de denuncias. Muchos agricultores y ganaderos se abstienen de denunciar debido a la complejidad y lentitud de los sistemas administrativos, lo que agrava la sensación de impunidad. La organización insiste en la importancia de denunciar todos los incidentes para poder obtener un mapa real de la situación y abordar eficazmente este tipo de delincuencia en las zonas rurales.

En definitiva, el aumento de la seguridad y la eficacia en la persecución de estos delitos no solo es fundamental para proteger el patrimonio y la tranquilidad de los agricultores y ganaderos, sino también para sentar un precedente que disuada a futuros delincuentes.

boton whatsapp 600