El próximo 21 de mayo ya aparece marcado en rojo o, mejor dicho, en verde, en el calendario de los docentes de la educación pública madrileña, que volverán a la movilización con el apoyo de los sindicatos Comisiones Obreras, UGT, ANPE y CSIF, que además han convocado una huelga en el sector educativo público madrileño para ese mismo día bajo el lema “por el profesorado, por la educación pública”.

Esta jornada de reivindicación culminará por la tarde con una marcha que pretende paralizar el centro de la capital que comenzará en la plaza de Neptuno y finalizará en la sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, donde van a leer un manifiesto en defensa de la Educación Pública madrileña, mermada por las políticas de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

Convocatoria manifestación 21 de mayo

Segunda jornada de huelga en mayo

Esta nueva convocatoria viene precedida de otra jornada de paros en la educación madrileña, el pasado 8 de mayo, que culminó con otra gran manifestación como la convocada para el próximo 21 de mayo, en la que participaron, según los organizadores, hasta 30.000 personas, 7.000 según la Delegación del Gobierno. La marcha concurrió desde la glorieta de Neptuno hasta Puerta del Sol. Los sindicatos convocantes, (CC. OO, UGT, CSIF y ANPE) han emitido este lunes valorando “positivamente” las movilizaciones del 8 de mayo, considerando que son “la única vía para lograr sus legítimas reivindicaciones”, desde que por parte de la Consejería de Educación rompiesen las negociaciones, según los sindicatos, de manera unilateral.

En el balance de la primera de las dos jornadas de huelga, los sindicatos aseguran que el seguimiento de la huelga y la asistencia multitudinaria a la marcha, que cifran en 35.000 personas, ponen de manifiesto “el hartazgo del profesorado de la Comunidad de Madrid, su decidida apuesta por la dignificación de su profesión y su compromiso con la Educación Pública”, aseguran desde el comunicado.

En la carta que han publicado este lunes han hecho también hincapié en que pese a unos servicios mínimos que consideran “abusivos”, que desde el Gobierno regional se cifró en el 65%, los sindicatos aseguran que los docentes han seguido la huelga y que las actividades lectivas “se han paralizado”, calificando el apoyo del profesorado a las reivindicaciones de “unánime”.

Dicho comunicado también destaca el rechazo unánime de las organizaciones del panorama educativo madrileño de todas aquellas medidas que “inciden negativamente en la calidad de la atención educativa y perjudican gravemente a la enseñanza pública y a su profesorado”.

Las demandas de los docentes

“Para que el profesorado pueda seguir cumpliendo con garantías sus funciones, es preciso que el gobierno regional rectifique sus actuales políticas de recortes de la inversión educativa, priorice la educación como un servicio esencial a preservar y reconozca en la práctica que el profesorado es el principal activo del sistema educativo”, aseguran desde el comunicado hecho público este lunes, además de la exigencia de “respeto a la figura del docente”.

Los docentes insisten en las ratios excesivas tanto para las docentes y las orientadoras, que en Madrid tienen una ratio cuatro veces mayor de lo recomendado por la UNESCO, y recordaban que bajo estas condiciones no es posible ofrecer una enseñanza de calidad y atender a las diferencias del alumnado”. Han asegurado que su lucha consiste en “cómo conquistar más derechos, cómo ir más allá de consignas puntuales. Los ataques a la enseñanza no pararán si no lo paramos de manera colectiva, aseguran”.

Para los sindicatos, la Consejería de Educación no ha tomado nota de la “masiva movilización que se produjo el 8 de mayo", y han hecho un llamamiento al profesorado a movilizarse y “dar una respuesta aún más contundente el día 21, secundando la huelga y participando en la manifestación que empezará a las 18 horas en Neptuno para llegar a Sol”. Aseguran que, si el consejero de Educación “no ha querido escuchar". "Ese día alzaremos nuestra voz más fuerte y más contundente”, sentencian en el comunicado.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes