Después de un fin de semana de lo más trágico para el país, tras los asesinatos machistas de cinco mujeres en distintos puntos de la geografía española en 48 horas, desde la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha hecho público un balance con los datos de la violencia contra las mujeres en nuestro país, mientras que ha instado a reforzar los vínculos en las casas para apoyar a las víctimas y fortalecer sus redes de apoyo, además de hacer un llamamiento a las fuerzas políticas.
Por ello, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a las fuerzas políticas renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ya que estos meses de verano están siendo especialmente crudos en lo relacionado con la violencia machista, en los que cinco nuevas víctimas se suman a las cinco de hace tan sólo 15 días.
Pedro Sánchez pide luchar contra la violencia machista
En relación a los últimos casos ya confirmados como crímenes machistas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mandado un mensaje este lunes a las fuerzas políticas con el objetivo de que estas opten por renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, haciendo hincapié en la necesidad de parar este repunte de violencia hacia las mujeres que el país arrastra desde hace meses.
"Cinco mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en los últimos días. Un goteo insoportable al que tenemos que poner freno, todos y todas, como sociedad. Y tenemos que hacerlo ya. Hago, de nuevo, un llamamiento a todas las fuerzas políticas para renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género", ha apuntado el líder del Ejecutivo a través de perfil en la red social X, anteriormente Twitter.
Cinco mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en los últimos días. Un goteo insoportable al que tenemos que poner freno, todos y todas, como sociedad.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 15, 2024
Y tenemos que hacerlo ya. Hago, de nuevo, un llamamiento a todas las fuerzas políticas para renovar el Pacto de… https://t.co/vpX7S7vZXx
26 víctimas mortales de violencia machista este año
Tras confirmar como crímenes machistas los cinco asesinatos a mujeres que han tenido lugar este fin de semana, ya son un total de 26 víctimas mortales las que se ha cobrado este año 2024 hasta el momento. Los últimos casos de Zaragoza, Valencia, Madrid, Alicante y Tarragona, se suman por tanto a la larga lista de mujeres asesinadas en España, a cuyas familias y allegados Sánchez ha querido dedicar unas palabras. El líder socialista ha mandado todo su "cariño" y su "más sincero pésame", ha expresado en señal de respeto. Por último, el presidente del Gobierno ha lanzado un llamamiento a aquellas mujeres que pueden estar pasando por una situación de maltrato y violencia machista en sus casas. "Si eres víctima, llama al 016. No estás sola", ha concluido.
Por otro parte, desde el Ministerio de Igualdad continúan indagando y recabando datos sobre el presunto asesinato por violencia machista de una mujer de 30 años en la provincia de Barcelona- también ocurrido durante este fin de semana-, que de ser confirmado elevaría a 27 las víctimas de este 2024 y a 1.271 desde el año 2003.
Según los datos de la Delegación del Gobierno, la distribución por comunidades de los asesinatos a mujeres durante este año es la siguiente. Nueve de los 26 casos confirmados - el 34,6%- se han producido en Cataluña, lo que la convierte en la comunidad autónoma que más asesinatos machistas ha presenciado. La sigue Andalucía, con seis crímenes, lo que supone un 23,1% del total; la Comunidad Valencia, con cinco - un 19,2%-; la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, que cuentan ambas con dos asesinatos, por lo que suponen el 7,7%, y por último tanto Aragón como Galicia, ambas con un caso confirmado, traducido en un 3,8% del total.
Las denuncias previas de los asesinos
Otro factor de una importancia crucial que también ha sido analizado por la Delegación del Gobierno ha sido el de contabilizar las denuncias previas que los asesinos poseían. Sobre ello, el estudio arroja que de los 26 casos de este año, cinco de ellos -el 19,2%- contaban con una o más denuncias previas por violencia machista.
En tres de esos casos, la demanda había sido interpuesta por la propia víctima, mientras que en los otros dos fueron realizadas por terceros. Precisamente, la última campaña contra la violencia de género del Ministerio de Igualdad se centra en los entornos de las víctimas, para que, si son conocedores de casos de violencia machista, sean ellos los que denuncien en favor de la víctima.
Los hijos de las víctimas, otra cara de la violencia
Sin embargo, la lacra de la violencia machista también arrastra con ella a otro tipo de víctimas: las decenas de niños y niñas que quedan huérfanos o desamparados después de que asesinen a sus madres. Según los datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, el número de menores huérfanos en España ha ascendido a 17 este año, sumándose a un total de 450 desde 2013, cuando desde las instituciones empezaron a recabar infromación de este tipo.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes