El incendio forestal de Angueira (Portugal), activo desde las 14 horas del domingo, día 11, consiguió traspasar en torno a la pasada medianoche la frontera entre Portugal y Zamora a través del pinar de Vivinera, afectando a decenas de hectáreas de esa zona de la provincia más castigada por el fuego en los últimos años.

Según la información facilitada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, las llamas prendieron en la zona zamorana a consecuencia del viento, que hizo llegar las pavesas al pinar, coincidiendo con la declaración de Nivel 1, al entender los responsables del operativo que se tardarán más de 12 horas en controlarlo y que la afectación del fuego superaría las 30 hectáreas.

Estabilizado en Alcañices

El incendio ha pasado a denominarse en redes #IFAlcañices en la parte española, donde a esta hora está estabilizado mientras se continúan realizando labores de control de puntos calientes en previsión de posibles reactivaciones. El director técnico de extinción del incendio en la parte española, Manuel Moreno, del operativo INFOCAL, ha señalado esta mañana de lunes que el fuego llegó a la provincia zamorana tras la reactivación durante la tarde del domingo del incendio de Angueira, que se había dado por extinguido a unos cuatro kilómetros de la frontera.

Moreno ha añadido que “dado el potencial que tenía y la cercanía al límite fronterizo se desplegó un amplio dispositivo apoyado y coordinado con el portugués para afrontar el incendio, que tuvo una evolución muy rápida debido al viento cambiante, con rachas muy fuertes”. Los medios españoles actuaron durante la tarde en territorio portugués, logrando que un frente de muchos kilómetros apenas afectara a unas decenas de hectáreas en la provincia de Zamora.

A pesar de que el incendio, según el director de extinción, se encuentra “totalmente estabilizado” gracias al trabajo realizado durante toda la noche, sigue habiendo “puntos calientes”, de modo que “queda una larga jornada de remate por delante” en la que los bulldozer continuarán trabajando con el apoyo de medios aéreos para asegurar que no vuelvan a “levantar las llamas”.

44 medios de extinción asignados

Los medios asignados desde el origen al incendio de Alcañices fueron 44, si bien en las últimas horas se han reducido a 33. No obstante, continúan en la lucha contra las llamas 3 técnicos, 12 agentes medioambientales y celadores del operativo de Castilla y León, 6 cuadrillas terrestres, 6 autobombas, 3 helitransportadas y 4 helicópteros e hidroaviones.

Durante la noche trabajaron intensamente las máquinas bulldozer desde el cortafuegos que divide España y Portugal, así como las cuadrillas de tierra, que realizaron contrafuegos, prendiendo la zona próxima al incendio para detener las llamas en el territorio ya quemado.

boton whatsapp 600