Semanas negras en materia de violencia de género. La Policía investiga la muerte de una mujer de 36 años en Alicante. Su pareja, un hombre de 33 años, la habría asesinado a tiros con una escopeta. Tras matarla, el hombre, de nacionalidad española, se ha quitado la vida. Las autoridades investigan lo sucedido mientras desde el Ministerio de Igualdad se plantean actuar. Han sido cinco las mujeres asesinadas, presuntamente a manos de sus parejas, únicamente este fin de semana.

Ha ocurrido este domingo en torno a las 23:00 horas. La Policía recibía una llamada de aviso informando de un domicilio en la playa del Postiguet, en Alicante. Tras personarse allí, los agentes encontraron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda. Estos pertenecían a la mujer asesinada, presuntamente, a tiros y a su pareja. La víctima no estaba en el sistema de seguimiento Viogén ni existían denuncias previas.

Los dos fallecidos son una mujer rusa de 36 años y un hombre español de 33. Ambos vivían en la vivienda en la que han ocurrido los hechos, situada en el número 50 de la calle Virgen del Socorro, en el barrio alicantino de Raval Roig. Los agentes tratan ahora de determinar las circunstancias de las muertes, aunque todo apunta a un nuevo caso de violencia machista. El crimen, según los primeros indicios, podría haberse producido horas antes de descubrirse los cuerpos. Todo ello se esclarecerá en el Instituto de Medicina Legal de Alicante, donde ya se han trasladado los cadáveres para realizar un examen forense.

Meses negros en violencia machista: nueve casos entre junio y julio

Desde las autoridades, con el Ministerio de Igualdad a la cabeza, estudian este repentino repunte de los casos de violencia de género. En sólo 48 horas, cinco mujeres han perdido la vida, presuntamente a manos de sus parejas. Se trata de una mujer en Buñol (Valencia) cuya muerte se confirmó el sábado, y sendos casos en Sabadell, Salou y el distrito madrileño de Carabanchel

En todos estos casos, la principal hipótesis es la de la violencia machista. El inicio del verano ha sido particularmente trágico, con casi una decena de casos. De confirmarse las pesquisas alrededor de los casos de este fin de semana, serían nueve las mujeres fallecidas entre junio y julio. La cifra total de 2024 ascendería a 25, lo que implica que una de cada tres mujeres asesinadas este año lo han sido en los últimos dos meses.

Los terribles datos han propiciado que el Gobierno pase a la acción. El área que dirige Ana Redondo convocó un comité de crisis ante el repunte de casos de muertas por violencia machista a principios de este mes. La ministra de Igualdad reconoció que existe un "problema" en la detección de estas situaciones, y busca soluciones: "Necesitamos averiguar dónde se producen los fallos en la coordinación y cómo mejorarla porque ahí hemos detectado un problema". Este lunes a las 12 horas se producirá un minuto de silencio, al que acudirá la propia Redondo.

Si estás siendo víctima de violencia machista, tienes a tu disposición el teléfono 016 o el correo electrónico 016-online@msssi.es. En el caso de que sufras alguna discapacidad auditiva o del habla, puedes llamar al 900 116 016.

boton whatsapp 600