El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso mantiene en secreto el borrador sobre su Plan de Mejora de Atención Primaria, del que se conocen escasos detalles filtrados por los sindicatos tras la presentación de la Consejería de Sanidad, como la contratación de 264 médicos de Familia y 84 pediatras para los próximos tres años. La cifra es más que insuficiente, según los datos que maneja la asociación mayoritaria de estos profesionales (AMYTS), que habla de un déficit de 1.200 plazas. El Plural ha preguntado a la Comunidad por este asunto y ha pedido conocer el borrador, pero no ha habido ninguna respuesta.
En las redes sociales, los profesionales de la sanidad pública no dejan de denunciar la situción precaria que se vive en los centros de salud de la región, una realidad que no es ajena a los vecinos.
Estamos hoy en el C. S Los Angeles, aquí faltan 12 medic@s de familia y 2 pediatras, más del 50% del personal médico. Afectando directamente a la salud de la población. Por una Atención Primaria fortalecida y de Calidad. pic.twitter.com/HZGCRSdsSy
— MATS 12 de octubre (@Mats12octubre) May 31, 2021
Fuga de médicos a otras regiones
Según ha denunciado la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), de los 223 especialistas de Familia que terminan la especialidad, sólo 11 han decidido quedarse en la región. El resto opta por marcharse a otras comunidades autónomas. En cuanto a los pediatras, sólo seis han elegido plaza en un centro de salud. La razón, según esta organización, es que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no pone remedio a la precariedad, salarial y laboral, de este colectivo.

La Consejería ha convocado plazas y sólo 17 nuevos médicos de Familia y Comunitaria han escogido una de las plazas ofertadas. De ellos, seis estarán un mes hasta que se vayan a otras comunidades autónomas, donde ya les han ofertado mejores plazas, según AMYTS, con lo que la cifra real de nuevos especialistas es 11 de un total de 223 que terminan la residencia este año.
¿Por qué está la gente en los barrios movilizándose en apoyo de la Atención Primaria?
— Javier Padilla (@javierpadillab) June 1, 2021
Por una coyuntura que tiene muchos años de desprecio detrás.
👇👇👇 pic.twitter.com/q3JOa3QJU0
"El final de la Atención Primaria"
El sindicato cree que el Gobierno madrileño es “una máquina de alejar el talento” y muestra su decepción ante el nuevo Plan elaborado por la Consejería, que, a su juicio, conduce “al fin de la Atención Primaria en Madrid”. El Plural ha preguntado a fuentes autorizadas de la Comunidad de Madrid sobre los detalles del citado plan y hasta el momento no ha obtenido contestación.

Por lo pronto, sabemos que el plan incumple cuestiones como “los incentivos salariales para atraer el talento perdido y retener al actual” y “no ataja los graves problemas que sufren los médicos y facultativos de Atención Primaria”.
La Comunidad de Madrid pretende cerrar en vacaciones algunos centros de atención primaria, entre ellos, el de #Zofío (C.S. Joaquín Rodrigo).
— AV Barrio Zofío (@avbarriozofio) June 1, 2021
¡Defendamos nuestra #SanidadPublica!
Te esperamos mañana, miércoles 2 de junio, a las 19:00 en el Centro de salud. https://t.co/HtLSViuSvV pic.twitter.com/3tJTY3XLPf
Faltan 1.200 médicos y se prevé un 25% de jubilaciones
Se perderán año tras año médicos y facultativos en los centros de salud, según advierte el sindicato, que recuerda que “en Madrid tenemos un déficit actual de 1.200 médicos de Familia y pediatras, y ahora la Consejería ha planteado una contratación a medio-largo plazo (a tres años, cuando la situación ya es insostenible) de apenas 264 médicos de Familia y 84 pediatras (y cero odontólogos)”.
A esto hay que sumar que se prevé un 25% de jubilaciones del total de la plantilla, es decir, 1.125 médicos en cinco años.
Un cambio de modelo
La asociación advierte de que hay una intención de “cambiar el modelo” para prescindir de los médicos y volver a “la Medicina de ‘cupo’, que se basaba exclusivamente en un médico ‘oficinista’ que derivaba a los pacientes a los especialistas correspondientes en función de su patología”.
Madrid se queda sin médicos, con el desmantelamiento de la Atención Primaria que hace Ayuso. Las miserables condiciones laborales hacen que solo se queden 5 pediatras y 17 MIR de 201. En los próximos años se jubilan 1.250 médicos. Explica Amyts los recortes y el maltrato de la AP pic.twitter.com/fhobD48Olv
— Agustín Moreno (@MorenoG_Agustin) May 27, 2021
Se terminaría “destruyendo el modelo de Atención Primaria que conocemos, que integra prevención, educación sanitaria, atención a las patologías prevalentes, atención domiciliaria o urgente”, y que representa la solución del 85% de las necesidades asistenciales. Esto colapsaría las urgencias hospitalaria, según avisan estos profesionales.
En la urgencia de La Paz, 25 pacientes para las 12 camas de la sala 1. Es lo que tiene destruir la Atención Primaria: acto seguido, las urgencias colapsan @IdiazAyuso @eruizescudero @MasMadridCM @psoe_m @PodemosCMadrid @IU_Madrid pic.twitter.com/VYxOaEcu4s
— Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha (@Urgenciaslapaz) May 27, 2021