El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado este sábado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se pondrá en marcha un aumento del 50% en los jueces de violencia sobre la mujer.

"Las secciones de violencia sobre la mujer se ocuparán de todas las violencias machistas con jueces especializados. Más entornos seguros y más protección", ha remachado el ministro a través de una publicación en su perfil de X.

El anuncio del Ejecutivo se produce en respuesta a que, esta misma semana, un total de 135 jueces de violencia sobre la mujer advirtiesen de que la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia va a provocar un "colapso total" de sus juzgados, al tener que asumir los procesos sobre los delitos contra la libertad sexual aunque no exista un vínculo matrimonial o análogo entre el agresor y la víctima.

"El efecto inmediato de la reforma va a ser el colapso total de unos Juzgados ya de por sí sobrecargados, en una materia tan sensible como es la relacionada con la lucha contra la violencia de género y la protección de las mujeres y de sus hijos e hijas", avisaron estos miembros de la judicatura en un comunicado publicado este pasado lunes.

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer ya asumían estos delitos siempre y cuando entre la víctima mujer y el agresor varón mediara o hubiera mediado un vínculo afectivo. Según explicaron, la novedad radica en que dichos órganos judiciales comenzarán a conocer de los mismos con independencia de la existencia o no de vínculo matrimonial o análogo entre las partes.

"Ello supone un salto cualitativo y cuantitativo en el ámbito de la competencia objetiva y subjetiva de unos Juzgados ya de por sí saturados", alertaron, al tiempo que protestaban por la "falta de dotación presupuestaria" de la Ley, pues se trata de "una reforma a coste cero que, según los cálculos del Ministerio de Justicia, va a suponer un aumento de la carga de al menos el 20%".

Además, señalaron que aunque "se pretende convencer a la ciudadanía afirmando que, si es necesario, se reconvertirán Secciones de Instrucción en Secciones de Violencia sobre la Mujer", la entrada en vigor de dicho aumento de competencias tendrá lugar el 3 de octubre de 2025, tres meses antes de la fecha prevista con carácter general para que entren en funcionamiento dichas secciones, el 31 de diciembre de 2025. "Es decir, que esas supuestas 'facilidades' para la asunción de la competencia no son reales", lamentaban.

Sánchez: "Es necesaria una mayor formación en violencia de género para operadores jurídicos"

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció la pasada semana que "hace falta" una mayor cantidad de formación en estudios de violencia de género para operadores jurídicos y alertó del "odio que se expande en redes sociales".

Así se pronunció el líder del PSOE en el acto del partido para celebrar la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. "La ley contra la Violencia de Género dio esperanza a miles de mujeres en nuestro país. Es una ley que lo cambió todo y lo hizo porque esas mujeres sintieron que no estaban solas, que había todo un país detrás dispuesto a poner a su disposición todos los instrumentos del Estado de Derecho, que son muchos, para protegerlas", recogió.

"Y lo hicimos y lo hacemos día a día con un arma muy poderosa, que son las palabras que inscribimos en el Boletín Oficial del Estado para cambiar la vida de la gente. Palabras que se plasman en juzgados especializados, en centros de atención a víctimas de violencia machista, palabras que cristalizan en más formación para operadores jurídicos, que hace falta, ¿eh?, hace falta", continuó.

En la misma línea, Sánchez reivindicó continuar "luchando contra el odio" que se expande en redes sociales, espacios en los que expresó que "no pueden ser ni el far west ni el salvaje oeste en el que campen libremente machistas y acosadores". "Podemos también decir mucho y hacer más aún para luchar contra este odio que se expande en las redes sociales y decirle a la gente joven que lo moderno, que lo contemporáneo, no es ser machista, sino es ser feminista, es apostar y creer y trabajar por la sostenibilidad, por la paz, por el multilateralismo", zanjó.

boton whatsapp 600