La localidad de Taboada, en la provincia de Lugo, ha sido el epicentro de un terremoto de magnitud 3, que también se sintió en varios municipios cercanos. El evento principal tuvo lugar a las 08:40 horas, causando preocupación entre los habitantes. Previamente, a las 05:42 horas, se había registrado otro movimiento sísmico de menor intensidad, con una magnitud de 1,8.

El Instituto Geográfico Nacional ha monitorizado ambos eventos sísmicos y ha emitido recomendaciones para que la población minimice los riesgos en caso de futuros terremotos. Entre las sugerencias, destacan la importancia de contar con un botiquín de primeros auxilios en el hogar, un extintor, así como provisiones de agua embotellada y alimentos no perecederos. Otros enseres que convendría tener preparados antes de que ocurra un fenómeno sísmico son silbatos, para alertar a otras personas en caso de evacuación, una radio con pilas y un extintor homologado.

Es fundamental que en espacios de trabajo o centros educativos se realicen periódicamente simulacros de evacuación en caso de una emergencia como un incendio o un terremoto. Las personas deben conocer las salidas de emergencia y los puntos seguros de los edificios en los que viven, trabajan o estudian. También es recomendable que se conozca cómo cerrar las llaves de agua, gas y luz.

Qué debo hacer si experimento un terremoto: los consejos del Insituto Geográfico Nacional

Durante un terremoto, es crucial mantener la calma y protegerse bajo una mesa robusta para evitar lesiones por objetos que puedan caer. En la medida de lo posible, conviene alejarse de muebles, ventanas y lamparas. Si se encuentra al aire libre, es esencial alejarse de los edificios, que pueden ser un riesgo de derrumbe durante los temblores. Si el terremoto ocurre cuando se está al volante, es necesario parar en un lugar seguro, encender las luces de emergencia y, sobre todo, permanecer dentro del vehículo.

Del mismo modo, es necesario conocer el protocolo de actuación una vez el temblor ha finalizado. Es fundamental mantenerse alerta por las posibles réplicas, es decir, pequeños temblores posteriores al terremoto. Una vez terminado, hay que cerrar llaves de agua, luz y gas lo antes posible. Para evacuar los edificios es menester utilizar las escaleras. También hay que apagar todo tipo de fuego que se haya podido producir, y evitar entrar en los edificios dañados. El Instituto Geográfico Nacional reomienda no utilizar el teléfono en la medida de lo posible, y hacer caso únicamente de la información de organismos y autoridades oficiales.

boton whatsapp 600