Agentes de la Policía Nacional en Estepona han logrado desmantelar un grupo delictivo especializado en estafas, revelando un fraude de más de 500.000 euros contra la tesorería de un organismo público. En el marco de la operación, han sido detenidos dos individuos como presuntos responsables de un delito de estafa. Según el comunicado de la Policía Nacional, los integrantes del grupo contactaron con la entidad financiera de la tesorería mediante un "compromiso de correo electrónico empresarial -BEC-", logrando que se autorizaran tres transferencias por un total de 548.614,40 euros, aunque solo dos de ellas, por 99.585,40 euros, llegaron a hacerse efectivas.

El modus operandi de esta estafa consistía en modificar una cuenta corriente donde se iban a recibir transferencias de entidades públicas. Para ello, interceptaban previamente el correo electrónico del organismo público, de manera que el dinero terminaba en la cuenta que la trama había preparado. La operación se puso en marcha tras la denuncia de un responsable del organismo afectado, quien informó del acceso indebido a su correo corporativo y la posterior estafa a través de las tres transferencias bancarias. El fraude se vio frustrado en parte, ya que la transferencia de mayor importe no llegó a materializarse debido a que la cuenta quedó al descubierto.

El bloqueo de las cuentas impidió una transferencia de casi 450.000 euros

Con la denuncia y la información recabada, los agentes comprobaron que los presuntos autores contactaron con la entidad bancaria mencionando un código de validación de una orden de transferencia anterior, con el fin de darle más veracidad a la nueva orden de transferencia. Esta estrategia fue clave para que las transferencias fueran autorizadas. Sin embargo, gracias a la rápida actuación de los investigadores, se trasladaron todos los datos obtenidos al Juzgado de Instrucción de Guardia Número 2 de Estepona. De forma inmediata, el juzgado tomó como medida cautelar el bloqueo y embargo de las cuentas implicadas, con el objetivo de recuperar el dinero transferido de forma fraudulenta.

Esta acción permitió paralizar una transferencia de 449.029 euros y parte de otra que ascendía a 99.585,40 euros, concretamente 35.384,15 euros. Tras un análisis exhaustivo de la operativa bancaria de la cuenta corriente utilizada por los estafadores, se detectaron varias transferencias a otras cuentas. Estas maniobras, posiblemente, se llevaron a cabo como medidas de seguridad y para entorpecer la investigación de los agentes. A pesar de estas dificultades, los investigadores lograron identificar a los presuntos autores del fraude.

Hasta el momento, se ha logrado la localización y detención de dos hombres, de 44 y 43 años, quienes se encuentran bajo custodia policial. Las autoridades continúan con las gestiones necesarias para localizar al último implicado en el caso. La operación sigue abierta, y se espera que en los próximos días se puedan obtener más avances en la investigación.

boton whatsapp 600