Llegan los últimos días de octubre y con el fin de mes, un cambio en el tiempo. Y es que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un mensaje de aviso por lo que se viene para los próximos días en gran parte de España: hay que sacar el abrigo y el paraguas. En concreto, han alertado de la llegada de un nuevo temporal que empieza este viernes. "En los próximos días, un embolsamiento de aire frío quedará aislado de la circulación general, dando lugar a la formación de una DANA", ha explicado el organismo.
La AEMET alerta de una DANA
A través de un mensaje en su perfil oficial de la red social X, antes conocida como Twitter, la AEMET ha comunicado su previsión para lo que queda del mes de octubre, y este fin de semana va a ser especialmente reseñable. De hecho, si todavía no has hecho el cambio de armario a otoño/invierno, es hora de que te pongas con ello porque hay que sacar el paraguas y el abrigo por la llegada de frío, lluvia y nieve.
"Se acercará a nuestro entorno, con lluvias y chubascos a partir del sábado, aunque con incertidumbre aún sobre las zonas con mayor probabilidad", ha expuesto el organismo público, que ha detallado que va a haber "atmósfera muy inestable en todo el país que propiciará chubascos que serán de mayor acumulación e intensidad en Baleares y el cuadrante noreste peninsular", así como que "el ambiente será húmedo y frío con temperaturas más propias de primeros de invierno".
Predicción de viernes y fin de semana:
— AEMET (@AEMET_Esp) October 25, 2024
☔️Atmósfera muy inestable en todo el país que propiciará chubascos que serán de mayor acumulación e intensidad en Baleares y el cuadrante noreste peninsular.
El ambiente será húmedo y frío con temperaturas más propias de primeros de invierno pic.twitter.com/2pyn00JsAk
En su predicción diaria, la AEMET ha señalado que, especialmente para el sábado, se prevé que "un frente termine de atravesar el este de la Península y Baleares, con precipitaciones y tormentas en el nordeste peninsular y área mediterránea norte, tendiendo en general a disminuir". Así, han apuntado que pueden ser localmente fuertes y persistentes en Huesca, Cataluña, Levante y Baleares, mientras en el resto de la Península se espera una situación de inestabilidad posfrontal, seguida de la formación de una DANA.
Lluvias este viernes
Entre tanto, ya este viernes se van a poder notar los primeros efectos de este temporal. En concreto, un total de 27 provincias estarán este 25 de octubre en aviso por lluvias, tormentas y olas en un día en el que Cataluña se llevará la peor parte con todas sus provincias en aviso por lluvias y tormentas al final de la tarde, según la predicción de la agencia.
Los avisos por lluvias y tormentas estarán en Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón); Ávila, Burgos y Soria (Castilla y León); Cáceres (Extremadura); vertiente cantábrica de Navarra, centro de Navarra, Pirineo navarro y Ribera del Ebro de Navarra (Comunidad Foral de Navarra); Álava y Guipúzcoa (País Vasco); Ribera del Ebro de La Rioja e Ibérica riojana (La Rioja); Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana); Granada y Jaén (Andalucía); Albacete, Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha).
Además, estarán en aviso -pero solo por tormentas- Salamanca, Segovia y Valladolid (Castilla y León); y por fenómenos costeros, A Coruña (Galicia). Así, y en líneas generales, la AEMET prevé que un frente atlántico recorra la Península con precipitaciones casi generalizadas de oeste a este y, tras su paso, los cielos tenderán a estas poco nubosos, con algún chubasco ocasional en Baleares.
Las lluvias pueden ser localmente fuertes o persistentes en zonas del nordeste peninsular, de la meseta, del tercio oriental y del noroeste de Galicia. Por otro lado, son menos probables e intensas en el extremo oeste de la meseta y de Andalucía, así como en el litoral sudeste. A su vez, se esperan posibles nevadas en montañas del extremo noroccidental y cumbres del Pirineo.
Tiempo previsto en Península y Baleares desde 25-10-2024 hasta 31-10-2024. Info siempre actualizada en https://t.co/keCWfwv3Ua pic.twitter.com/WGQXjJq6v4
— AEMET (@AEMET_Esp) October 25, 2024
De hecho, la cota de nieve bajará a 1.200/1.600 metros en montañas del extremo noroccidental y superior a 2.200 m en cumbres del Pirineo. Además, habrá posibles heladas débiles aisladas en montañas del centro, norte y Sierra Nevada. Por último, la predicción recoge probables precipitaciones débiles en los nortes de las islas de mayor relieve de Canarias. En el resto, el cielo estará poco nuboso.
En cuando a las temperaturas, estarán en descenso de manera casi generalizada. Las mínimas bajarán de forma notable en zonas del interior oeste y las máximas, de forma remarcable en el noroeste. Por lo demás, se registrarán pocos cambios en Canarias y área mediterránea oriental. Las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Murcia, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife con 25ºC; Alicante, Girona, Granada y Melilla con 24ºC; y Almería, Castellón de la Plana, Ceuta, Málaga, Palma, Sevilla, Tarragona y Valencia con 23ºC.