El
MOMA, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el
más importante del mundo en arte moderno, ha anunciado, por medio de un comunicado de su director,
Glenn D. Lowry, el lanzamiento de un archivo digital que alberga
todas las exposiciones del centro desde el año de su apertura, en 1929. Un arsenal de fotografías, documentos y catálogos de más de 3.500 exposiciones con obras de
Van Gogh, Baptiste-Camille Corot, Picasso, Jackson Pollock u Honoré Daumier, que se podrán consultar a través de la página
moma.org/history, de acceso libre.El museo ya había demostrado interés previamente por ofrecer su obra online, poniendo a disposición de los internautas casi
70.000 piezas de arte que MoMA.Según
Lowry, la iniciativa responde a un interés por difundir la importancia de lo que representa el museo internacionalmente, aprovechando las tecnologías para romper fronteras y permitir la libre circulación de los principales exponentes de arte.
Tendencia creciente
El MOMA entra así de lleno en el debate sobre la tendencia a la exposición de arte online, ya sea en exposiciones o de manera independiente. Tendencia en la que se alinean otras muestras digitales como
Google Open Gallery, un proyecto que apuesta por los contenidos artísticos en línea, y está detrás de proyectos como
Art Project,
Historic Moments,
World Wonders o también el propio proyecto del
Cultural Institute. O, en España, cabe destacar en este la oferta de la
Fundación Mapfre de Madrid, que en 2008 lanzó una
minisite de todas las exposiciones de la institución, donde no solo se pueden consultar las piezas sino también información sobre ella (biografía del artista, obras, etc.), y dos años más tarde, en 2010, la posibilidad de hacer una visita virtual por el centro.Entre las obras más significativas de las que cuelgan en las paredes del MOMA, figuran
La Noche Estrellada de Van Gogh,
Las Señoritas de Aviñón de Picasso,
La Persistencia de la Memoria de Dalí e
Interior holandés de Miró. Todas ellas, ubicadas en la cuarta y la quinta plantas, donde nos citan algunos de los cuadros más famosos de la historia.