España arde. Las elevadas temperaturas ya se han cobrado dos víctimas mortales. Los especialistas advierten de que, aunque hay grupos más vulnerables, cualquier persona es susceptible de sufrir un golpe de calor, por lo que es importante adoptar una serie de medidas para evitarlo: 

1. No hacer ejercicio en las horas de calor intenso

2.  Tratar de refugiarse en lugares frescos

3. Bebe agua. Es importante hacerlo, aun cuando no tengamos sensación de sed, algo que ocurre con frencuencia, en niños y ancianos.  

4. Utilizar ropa de algodón y de colores claros

5. No olvidar la gorra y las gafas de sol

Reconoce los síntomas

Además de que puede llegar a provocar la muerte por fallo multiorgánico, un golpe de calor puede dejar secuelas irreversibles en el sistema nervioso, cardiaco, renal y digestivo. Por ello es fundamental reconocer los síntomas y actuar rápidamente. 

La cefalea, la confusión y la dificultad para hablar son algunas de las señales de alerta que debemos reconocer. En otros casos, el afectado presenta sensación de vértigo o mareo, alucinaciones o molestias abdominales. En algunas ocasiones, además, la pérdida del nivel de conciencia puede llevar al coma.  

Cómo actuar

Si una persona sufre un golpe de calor, es importante quitarle la ropa y aplicarle agua fría. Si no disponemos de un lugar para hacerlo, se le puede poner hielo en las zonas laterales del tronco. Si está consciente, debe beber líquidos fríos en sorbos pequeños, pero si su nivel de conciencia es bajo, no se le debe dar líquido para evitar aspiraciones al pulmón.