En los últimos meses, grandes compañías como Banco Santander, Telefónica, Iberdrola y el Grupo Tendam, que incluye marcas como Cortefiel y Springfield, han sido blanco de ciberataques significativos. Estos incidentes han puesto en riesgo los datos personales de miles de clientes, lo cual podría derivar en estafas de suplantación de identidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre el aumento de estas prácticas delictivas, que utilizan técnicas como el phishing o el smishing para acceder a información bancaria confidencial.

"Las empresas afectadas no siempre comunican de manera directa y personalizada a cada cliente los datos personales a los que han tenido acceso los hackers", lamenta la OCU. En el caso del Grupo Tendam (matriz de Springfield, Cortefiel y Women'secret), pasó un mes desde la primera notificación pública hasta que se informó personalmente a los clientes. Según la organización, este retraso impide que los consumidores tomen medidas preventivas frente a posibles fraudes.

La OCU exige una respuesta más ágil y directa ante las brechas de seguridad

La OCU ha hecho un llamamiento a la Agencia Española de Protección de Datos para que se asegure el cumplimiento de la normativa vigente, que exige una comunicación inmediata de cualquier brecha de seguridad. La organización subraya que cualquier demora en la notificación puede facilitar la acción de los estafadores y, en casos de investigaciones en curso, estas deben ser evaluadas con sumo cuidado.

La OCU subraya que es crucial que se aplique de manera estricta la normativa sobre protección de datos, con sanciones severas para aquellas empresas que no cumplan con su deber de informar a los clientes sobre las filtraciones de manera rápida y transparente. Además, sugiere que se deberían imponer sanciones adicionales a las empresas que demuestren negligencia en la protección de los datos de sus clientes y, en todo caso, se debería compensar a los afectados de manera proporcional al riesgo que han corrido.

Por otro lado, la OCU recuerda que cualquier pago realizado bajo engaño no debe considerarse autorizado, y por tanto, debe ser reembolsado automáticamente por la entidad bancaria correspondiente. Esta medida busca proteger al consumidor ante la vulnerabilidad de sus datos financieros.

Medidas de seguridad

La OCU indica una serie de precauciones a adpotar para aquellas personas que sean clientes registrados de las marcas del Grupo Tendam:

  • Desconfiar de comunicaciones y mensajes que parezcan extraños (correos electrónicos, whatsapps, sms...)
  • Ignorar al remitente si no se es identificable
  • Si el remitente es de confianza, podría estar siendo suplantado: mejor contactar con él por los cauces que disponga en su web oficial y no por los que vengan en el mensaje
  • No hacer clic en enlaces de esos correos
  • No dar ningún datos bancario ni de tarjeta
boton whatsapp 600