La semana pasada Juan Carlos I anunciaba que no regresaría a España por Navidad, alegando que era persona de riesgo respecto al coronavirus. Las últimas informaciones sobre negocios opacos que salpican al monarca han situado al Emérito y, en parte, a La Corona, en el centro de la polémica.
En tan solo dos días tendrá lugar como cada año el discurso del rey, que desde la abdicación de Juan Carlos I protagoniza su hijo. Este año aún se desconoce si Felipe VI hará o no alusión a las operaciones que rodean a su padre.
Para protestar contra la figura de la monarquía en nuestro país y contra la inviolabilidad del rey, varias asociaciones republicanas han organizado diferentes actos como reflejo de su descontento. La que más destaca es el apagón de televisones, que desde algunos años partidos como Izquierda Unida llevan a cabo bajo el título 'Apaga al borbón'.
Este año, la plataforma Encuentro Estatal por la República intentará que el apagón sea masivo y concienciar de él a la gente en redes sociales mediante el hastag #24DApagaLaTV.
Otros grupos, como la Coordinadora Andaluza de Organizaciones Republicanas o el Colectivo Republicano de Euskal Herria harán sonar canciones como la de Arriba, Abajo del grupo Adebán. "Arriba, abajo,que Felipe se busque un trabajo, abajo, arriba, no queremos a la monarquía", desliza el estribillo.
Son muchas también las organizaciones republicanas que, como se hiciera ya durante el confinamiento, han llamado a hacer sonar una cacerola desde las ventanas para protestar contra una institución que consideran no legítima.