El fin de semana ha estado marcado por la presencia de la borrasca atlántica Jana, que ha prolongado la situación de inestabilidad de los últimos días en la península y Baleares con cielos nubosos, precipitaciones generalizadas y granizo menudo en algunos puntos, pasando por agua todas las jornadas.

Las lluvias han sido más intensas y persistentes en zonas como Castellón, el este de Cataluña, el Sistema Central y el oeste andaluz y gallego. En el sureste peninsular y Baleares, además, han persistido la calima y los chubascos, que han provocado barro, según el parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). A su vez, uno de los frentes de la borrasca también ha alcanzado a Canarias, lo que ha provocado nubosidad y precipitaciones en las vertientes norte y oeste de las islas de la mitad occidental del archipiélago. La cota de nieve ha rondado los 2.000 metros y ha habido nevadas en Pirineos, el Sistema Central, la cordillera Cantábrica y las cordilleras Béticas.

En cuanto a las temperaturas máximas,, estas han experimentado un descenso en el oeste peninsular, salvo en puntos de Galicia con ligeros ascensos, mientras que en el resto y en los archipiélagos han aumentado. Las mínimas han subido en el noreste, con descensos ligeros en el resto de la Península y pocos cambios en los archipiélagos. A su vez, han tenido lugar heladas débiles en el Pirineo.

El viento ha soplado moderado del este y del sureste en el Cantábrico y el entorno mediterráneo, del sur en el resto y con rachas fuertes en las costas atlánticas de Galicia y de Andalucía.

Sofocando los incendios de Cantabria

El agua caída en las últimas horas, sin embargo, ha sido bien recibida en Cantabria, donde no se ha registrado  ningún incendio forestal gracias a la lluvia que ha ayudado en las labores de extinción, según el último parte facilitado por el Gobierno.

A primera hora de este domingo, no obstante, permanecía activo un incendio forestal en la localidad de Bielba, en el municipio de Herrerías, y otro controlado en Los Pozos de Noja, en Miera, de los 17 focos que se han dado ayer.

A pesar de la extinción de los fuegos, el Ejecutivo mantiene activado el nivel 2 del operativo en 8 de las 13 comarcas forestales de la comunidad. En concreto, en Nansa, Cabuérniga, Besaya, Pas, Pisueña-Miera, Asón, Costera Oriental y Costera Occidental.

Manifestaciones del 8M pasadas por agua

El fuerte temporal también ha sido protagonista en las marchas feministas del 8 de marzo, pasando por agua casi todas ellas en las principales ciudades del país e incluso obligando a suspender algunas de ellas. En concreto, Málaga, Cádiz, Huelva, Ávila y Logroño han tenido que suspender las convocatorias por el fuerte temporal.

Además de la situación atmosférica, este 8M ha estado marcado por dos presuntos casos de violencia de género. Uno de ellos se ha producido en Martos (Jaén), donde se han suspendido todos los actos relacionados con el Día de las Mujeres, así como la agenda institucional prevista, ante el asesinato por presunta violencia de género de una vecina de la localidad de 78 años que aún se está investigando. El otro presunto caso tuvo lugar el pasado jueves en Blanes (Girona), donde se está investigando como posible asesinato a manos de su pareja la muerte de una mujer.

Más de 200 llamadas en las emergencias de Castilla y León

Además de deslucir las marchas del 8M, el temporal ha dejado cientos de incidencias en todo el país  El Centro de Emergencias 112 de Castilla y León atendió hasta las 19:00 horas del sábado más de 200 llamadas relacionadas con incidencias a causa de fenómenos meteorológicos adversos, lo que ha supuesto la gestión de 144 avisos a los servicios de emergencias.

A causa de rachas fuertes de viento, se han atendido 172 llamadas y dado aviso por 111 incidentes, de los cuales 57 estaban relacionadas con obstáculos en la calzada o la vía pública, como árboles, ramas, señales de tráfico, contenedores de basura, macetas y tiestos, etcétera. Otros 46 avisos reclamaban la intervención de los servicios de emergencias ante el peligro de la caída de objetos a la vía pública, según ha detallado la Junta a través de un comunicado.

La distribución de los incidentes por provincias sitúa a Valladolid y Ávila en primer lugar, con 26 y 25 avisos respectivamente. En Burgos, se ha dado aviso nueve incidentes y en León, por otros trece. En Palencia y Salamanca, se han gestionado seis y cinco avisos, mientras que en Segovia han sido 22 y en Zamora, cinco.

En cuanto a los avisos a causa de las precipitaciones de lluvia, se han recibido un total de 61 llamadas, por 33 incidentes. Por tipos, doce de los avisos han sido a causa de desbordamientos de regatos, arroyos y ríos, y otros once por inundaciones en calles, plantas bajas de viviendas o garajes. Seis avisos informaban de la presencia de balsas de agua en carreteras y calles, y otros tres de filtraciones de agua en el interior de viviendas.

La mayor parte de los avisos, en concreto 22, han ocurrido en la provincia de Segovia, mientras que otros siete han sido en Ávila. En León y en Salamanca se ha dado aviso por dos emergencias a causa de las lluvias, respectivamente.

boton whatsapp 600