La borrasca Jana provocará precipitaciones generalizadas y vientos intensos del sur durante los próximos días, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este temporal afectará especialmente a la mitad oeste de la península, y se espera que dure hasta el martes, cuando la estabilidad aumentará y las lluvias remitirán. En este sentido, tocará llevar un paraguas durante estos día y, en caso de que estas lluvias se transformen en una tormeta eléctrica, tener mucho cuidado con determinados aparatos electrodomésticos que deben estar apagados.

Y es que las tormentas eléctricas, con sus intensas descargas de rayos, pueden ser un peligro para los electrodomésticos de cualquier hogar. Los picos de voltaje generados por los rayos pueden dañar los circuitos internos de los dispositivos electrónicos, especialmente si están conectados a la red eléctrica, como es el caso de la televisión. Además, hay otros dos electrodomésticos a los que se debe prestar especial atención durante una tormenta, además del ya mencionado: los ordenadores de sobremesa y los portátiles.

Los riesgos de los electrodomésticos en una tormenta

Durante una tormenta eléctrica, los rayos pueden generar picos de voltaje que viajan por el sistema eléctrico y las antenas conectadas, afectando a los dispositivos electrónicos. En particular, los televisores que están conectados a una antena individual no protegida corren un mayor riesgo de sufrir daños. Los ordenadores y otros aparatos electrónicos también son susceptibles, ya que los picos de tensión pueden destruir sus circuitos internos.

Aunque algunos dispositivos, como los routers de fibra y las conexiones de fibra óptica, cuentan con protección frente a sobrecargas, no siempre son suficientes para proteger los aparatos de una descarga eléctrica potente.

¿Por qué los rayos afectan a los electrodomésticos?

El principal problema durante una tormenta eléctrica es el impacto de los rayos en las líneas eléctricas y antenas. Cuando un rayo impacta en estos sistemas, libera una gran cantidad de energía que viaja por las conexiones eléctricas, provocando sobrecargas de tensión. Estos picos de energía pueden dañar de manera irreversible los dispositivos electrónicos, como ordenadores, televisores y otros electrodomésticos sensibles.

Además, los rayos generan campos electromagnéticos que inducen corrientes eléctricas en los cables y aparatos conectados. Si estos dispositivos no están debidamente protegidos, pueden sufrir fallos o incluso quedar inoperativos.

Cómo proteger los electrodomésticos en una tormenta eléctrica

Además de desconectar los electrodomésticos durante una tormenta, hay otras precauciones que se pueden tomar para minimizar los riesgos de daño:

  • Uso de protectores de sobrecarga: Estos dispositivos ayudan a absorber los picos de tensión y a evitar que lleguen a los electrodomésticos. Si no puedes desconectar todos los aparatos, asegúrate de que al menos los más importantes estén conectados a un protector de sobrecarga.
  • Desenchufar antenas y cables externos: Los rayos pueden impactar directamente en las antenas y cables externos, por lo que es recomendable desconectarlos para evitar daños en los equipos conectados a ellos.
  • Instalar un sistema de protección contra rayos: Algunos sistemas eléctricos pueden desviar la energía de un rayo hacia el suelo, protegiendo así los electrodomésticos. Sin embargo, no eliminan por completo el riesgo, pero añaden una capa extra de seguridad.
  • Revisar la puesta a tierra de la instalación eléctrica: Asegúrate de que la instalación eléctrica de la casa tenga un sistema de puesta a tierra adecuado para redirigir la energía de una descarga al suelo y minimizar los riesgos.
  • Evitar el uso de dispositivos electrónicos: Si no puedes desconectar algunos electrodomésticos, es mejor evitar usarlos durante la tormenta, ya que incluso los sistemas de protección no siempre son suficientes frente a descargas muy fuertes.

Qué es un protector de sobrecarga

Un protector de sobrecarga es un dispositivo diseñado para proteger los electrodomésticos y aparatos electrónicos de los daños causados por picos de voltaje o sobrecargas de corriente. Su función principal es interrumpir el flujo eléctrico cuando el voltaje supera un umbral seguro. Los protectores de sobrecarga cuentan con un fusible o interruptor que se activa cuando la corriente eléctrica excede los niveles recomendados, cortando el suministro eléctrico hacia los dispositivos conectados.

Estos dispositivos son especialmente útiles para proteger equipos sensibles como ordenadores, televisores y routers, ya que evitan que los componentes internos se dañen por picos de tensión.

La seguridad ante todo

Durante una tormenta eléctrica, desconectar los electrodomésticos más vulnerables, como ordenadores y televisores, es una de las mejores maneras de evitar daños. Además, el uso de protectores de sobrecarga y otros sistemas de protección pueden ofrecer una capa extra de seguridad. Aunque no se puede eliminar completamente el riesgo, seguir estas recomendaciones ayudará a proteger los dispositivos electrónicos de los hogares frente a los efectos de los rayos.

boton whatsapp 600