Las lluvias han dado poco respiro a los españoles. Tras un mes de marzo pasado por agua cuasi al completo, abril daba ciertas esperanzas con una bienvenida primaveral. Ya se dejaban ver las mangas cortas, aunque la alegría duró poco. A finales de la semana pasada, las precipitaciones hicieron acto de presencia por el influjo de la borrasca Nuria, truncando un fin de semana que parecía soleado. Esta semana, regresará el calor, pero lo hará de manera contenida y así lo ha hecho saber la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que se ha encargado de rebajar los niveles de euforia ante otro fin de semana -previo a la Semana Santa- que se antoja complicado.
La tregua arranca este mismo lunes, pero su estancia se extenderá solo hasta el jueves. No viene para quedarse. Las precipitaciones volverán a gobernar el territorio español en su práctica totalidad. Al menos en la mitad occidental, extendiéndose hasta buena parte del país a excepción de las Baleares, Canarias y parcelas del Mediterráneo. Según se desprende de los avisos de la AEMET en sus redes sociales, esta semana “será más cálida de lo normal en todo el país, especialmente en el noroeste peninsular”. Sin embargo, habrá lluvias “a partir del jueves”.
🌡La próxima semana será más cálida de lo normal en todo el país, especialmente en el noroeste peninsular.
— AEMET (@AEMET_Esp) April 6, 2025
☔️ Semana lluviosa, excepto en el extremo norte de la Península. Las precipitaciones llegarán, sobre todo, a partir del jueves, aunque en Canarias lloverá los días previos. pic.twitter.com/4JhQ1AWAgC
No obstante, los expertos climatológicos esperan que la estabilidad y el incremento de las temperaturas continúe hasta el jueves. A partir de entonces, tal y como figura en los pronósticos de la agencia, lo más probable es contemplar cielos nubosos y muy encapotados sobre la Península y las Baleares, con algunos chubascos parcialmente débiles o moderados, que podrían mutar a más fuertes e incluso provocar tormentas y granizos.
A juzgar por las predicciones del portal Meteored, las precipitaciones llegarán con algunas anomalías en las islas occidentales de Canarias, Extremadura y el oeste de Andalucía, aunque sólo a partir de la segunda mitad de la semana. Es más, en el archipiélago canario, las lluvias se adelantarán y podrían comenzar este mismo martes en las islas más occidentales. Mientras tanto, el miércoles dejará acumulados de 20 a 35 litros por metro cuadrado en el sur de Tenerife, La Palma y Gran Canaria.
Lunes de estabilidad
Este lunes, la previsión meteorológica para España apunta a cielos mayormente nublados en gran parte del país, aunque la estabilidad atmosférica dominará en la Península. Las temperaturas máximas experimentarán un leve ascenso, salvo en la vertiente mediterránea y Baleares, donde los cambios serán mínimos o se producirán ligeros descensos, sobre todo en el litoral norte de la región mediterránea.
Según la AEMET, en el suroeste peninsular se registrarán cielos nubosos o muy nubosos durante la madrugada, con lluvias débiles que irán remitiendo a lo largo de la mañana, dejando cielos poco nubosos en la zona. En el resto de la Península y Baleares, se prevé nubosidad variable, con predominio de cielos nublados o poco nubosos. La vertiente atlántica y el norte de la Península verán nubosidad baja en las primeras horas del día, mientras que a medida que avance la jornada, la nubosidad de evolución podría generar algunos chubascos débiles, especialmente en el noreste peninsular.
En Canarias, se espera un cielo mayormente despejado, con intervalos nubosos que afectarán principalmente al interior durante la tarde. Las nieblas y las brumas matinales serán más frecuentes en la vertiente atlántica y en el norte de la Península.
En cuanto a las temperaturas, las máximas aumentarán de manera moderada en la mayor parte del país, salvo en las zonas mencionadas, donde no se prevén grandes variaciones. Las mínimas experimentarán un ascenso generalizado, aunque de forma ligera, destacando un mayor incremento en las áreas montañosas del sur. Por el contrario, en los Pirineos se espera un descenso térmico nocturno, con la posibilidad de heladas débiles.
Los vientos soplarán desde el oeste y noroeste en la Península, moderados o débiles, con una rotación hacia el este y noreste a lo largo del día. En el Estrecho, se prevé que los vientos sean fuertes. En el Cantábrico, los vientos serán de componente este, moderados en la mitad occidental y más flojos en el resto. En Galicia, se esperan vientos suaves del sur que cambiarán a este al final del día. En Canarias, los vientos serán flojos, con componente sur en las islas occidentales y este en las orientales.