Alcalá de Henares, importante localidad nordeste de Madrid, Ciudad Patrimonio de la Humanidad y con una población de 194.000 habitantes, fue una de las grandes sorpresas desagradables para los socialistas, dentro de los efectos terroríficos causados por el huracán de la derecha en los pasados comicios municipales del 28 de mayo pasado. La ciudad complutense no figuraba ni de lejos entre las posibles pérdidas electorales y se consideraba, hasta esa noche, un relevante bastión y fortín del PSOE.
Sin embargo, ocurrió lo imprevisible. Aunque el PSOE fue una vez más la lista más votada (37,17 %), empataron a 11 concejales con el PP (35.54 %). Por detrás quedó, en tercera posición Vox, que se hizo con 3 ediles y, finalmente, Más Madrid Alcalá y Verdes EQUO Alcalá (MM-VQ), con dos actas de concejal. PP y Vox suscribieron un pacto de Gobierno, unieron votos y resultó elegida alcaldesa, la popular Judith Piquet al conseguir la mayoría necesaria de 14 concejales para ser investida. Este pacto conllevaba, como así ha sido, la formación de un ejecutivo local de coalición entre las dos derechas.
85.633 euros para la alcaldesa, 14 ediles liberados del PP y Vox y al PSOE solo uno
Lo que se desconocía, hasta ayer miércoles, es que el citado nuevo equipo de Gobierno de PP y Vox, iba a aprobar una subida de un 20% en el sueldo para la nueva regidora. Con esta descomunal “revisión salarial”, Judith Piquet se pone una nómina de las más altas de España, sin ser capital de provincia, al cobrar 85.633 euros anuales. Pero según denuncian los socialistas complutenses, además de ello, tras el Pleno Extraordinario para aprobar el nuevo organigrama municipal, las liberaciones de los ediles del equipo de Gobierno se materializan en una dedicación exclusiva para todos y cada uno de los 14 concejales. Grave también ha sido que al partido que ganó las elecciones con 11 concejales, el PSOE, tan solo se le asigna un edil liberado totalmente. El malestar de la oposición se incrementó tras conocer que el concejal de gobierno que menos cobrará percibirá un sueldo superior al que tenía el anterior alcalde socialista.
Hecho sin precedentes con tintes de revancha
Ante ello, el portavoz socialista, Javier Rodríguez, ha expresado sentirse preocupado por estas medidas del equipo de Gobierno y la actitud de la nueva regidora con respecto a su grupo municipal al que dejan con una sola dedicación exclusiva, a pesar de poder conceder otras dos. Esto es calificado como un hecho “sin precedentes dirigido a dificultar la labor de control al equipo de Gobierno”. Para Rodríguez, todo esto destila “tintes de revancha” contra el PSOE, faltando además el respeto a los más de 35.000 votantes que respaldaron a la lista socialista, triunfadora de las elecciones y que “podría tener consecuencias muy graves”.
“Redecorar despacho y dependencias de alcaldía e ir todo el día en coche oficial”
El portavoz critica así mismo la “total arbitrariedad” con la que se ha ejecutado, una vez pasados casi 40 días desde la celebración de las elecciones “en los que no han sido capaces ni de articular en condiciones un Pleno Extraordinario”. Para la portavoz adjunta de los socialistas, María Aranguren, lo que se ha visto durante estas primeras semanas de PP y Vox en el Ayuntamiento es a una alcaldesa “cuyas preocupaciones son subirse el sueldo, redecorar el despacho y las dependencias de alcaldía e ir todo el día en coche oficial”.