El Rayo Vallecano ha ganado el partido, en este caso fuera de su campo también. El Gobierno de la Comunidad de Madrid que lidera Isabel Díaz Ayuso ha doblado el brazo por la presión de la afición y los vecinos de Vallecas y ha anunciado un paquete de inversión de dos millones de euros para reformar el estadio, que finalmente se queda en el barrio madrileño. Esto se produce tan solo cinco meses después de que la lideresa tildara de "insostenible" la continuidad del equipo en la Avenida de la Albufera de la capital.
El Rayo Vallecano mete gol a Ayuso
Este jueves, la Comunidad de Madrid ha anunciado un proyecto de mejora para el Estadio de Vallecas. Se trata de una partida de dos millones de euros para llevar a cabo una primera reforma parcial para después acometer una renovación integral. Así lo ha dicho en las últimas horas el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, el popular Mariano de Paco Serrano, que ha dado cuenta de esta propuesta para que el club, que este año celebra su centenario, no se vaya del madrileño distrito de Puente de Vallecas.
En concreto, estos trabajos están previsto para desarrollarse en el segundo semestre del próximo año 2025 y estarán centrados en dar un lavado de cara a las instalaciones. Por ejemplo, se hará una eliminación de la oxidación en armaduras de los pilares y muros, la renovación de vigas del forjado superior, la reparación del muro inferior de la grada sur y las fisuras en ménsulas voladas. Asimismo, también se van a sustituir los falsos techos, las grietas y las fisuras de la fachada de la zona de las Federaciones.
Por su parte, "se pintarán las escaleras de gradas y graderíos, se arreglarán los aseos pertenecientes a la zona de la Avenida de la Albufera y se instalarán paneles de chapa galvanizada". En esta primera reforma, también está previsto que se remplace una de las cubiertas de graderío y "se adecuarán los espacios actualmente cedidos a federaciones deportivas madrileñas como boxeo, tenis de mesa, billar y ajedrez, entre otros".
🏟️ La Comunidad de Madrid diseña un proyecto de mejora del Estadio de #Vallecas para que el @RayoVallecano pueda seguir jugando mientras lo necesite.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) July 19, 2024
✅ Las obras se harán en 2025, con una inversión de 2 millones de euros.
+Info: https://t.co/8ObIiGxjYD pic.twitter.com/SiLwDwIvNB
“La Comunidad de Madrid va a acometer las obras de mejora del estadio para que el Rayo Vallecano pueda permanecer en Vallecas, en su campo, el tiempo que lo necesite. El estadio tiene que estar a la altura del club y la Comunidad, en colaboración con el propio club y con LaLiga, acometerá estas obras de mejora y luego iniciaremos un proyecto de legislatura para seguir incidiendo en que ese estadio sea lo que tiene que ser para todas las partes: aficionados, peñas, club Liga", ha sostenido Serrano.
Según ha puntualizado, este gesto es una "colaboración" que "busca que se interfiera lo menos posible y no haya que suspender, en la medida de lo posible, ningún partido", ha manifestado el consejero. Cabe destacar que las instalaciones del estadio son propiedad de la Comunidad de Madrid, que se ha negado hasta ahora a que los Bukaneros continúen en el barrio. De hecho, ha sido solo hace cinco meses que se pronunciaron en ese sentido.
Hace cinco meses era "insostenible"
Fue el pasado mes de febrero cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tildó de "insostenible" que el Rayo Vallecano pudiera quedarse en el estadio. Eso sí, entonces aseguró que tanto la cúpula del equipo como el Gobierno autonómico se mantenían en contacto con el objetivo de "buscar una nueva ubicación" ante el deterioro de las instalaciones. Y es que a finales de 2023 tuvo una inspección técnica de edificios (ITE) desfavorable por el mal estado de los muros o el sistema eléctrico.
La oposición madrileña, concretamente la izquierda, ha celebrado este giro, aplaudiendo la presión de los fans del equipo. "La afición y Vallecas lo han vuelto a hacer: el Rayo se queda. Ante la presión social, Ayuso recula. Pero no puede ser algo temporal mientras se masca un pelotazo: las obras deben abordarse con todo el rigor y medios para que sea una solución definitiva. Trabajaremos en ello", ha sostenido Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, en sus redes sociales ante esta noticia.
⚡️La afición y Vallecas lo han vuelto a hacer: el Rayo se queda.
— Rita Maestre 🌾 (@Rita_Maestre) July 19, 2024
Ante la presión social, Ayuso recula. Pero no puede ser algo temporal mientras se masca un pelotazo: las obras deben abordarse con todo el rigor y medios para que sea una solución definitiva.
Trabajaremos en ello. pic.twitter.com/JUuHNq1jo7
Así, ahora el equipo de Ayuso ha dado un paso atrás en sus intentos por que el Rayo se cambiara de ubicación. "Nuestra intención es abrir la puerta a que el Rayo Vallecano se quede en su barrio, pero con un campo a la altura de ese club, de Vallecas y de todos los aficionados", ha asegurado Serrano ante los medios este jueves, cuando ha confirmado que ya había mantenido contactos con el polémico presidente del equipo, Raúl Martín Presa, así como el de La Liga, Javier Tebas, para "trabajar juntos".
No soluciona las deficiencias
También ha anunciado que lo haría próximamente con las peñas del aficionados, a los que van a tener que convencer. Y es que el objetivo es que las obras no afecten a los partidos pero los plazos coinciden con la celebración de La Liga. Con todo, desde el club también hay algunas reticencias dado que entienden que tendrían que tener un campo "nuevo y moderno", especialmente con más aforo. Actualmente la capacidad es de 15.000 espectadores.
Era precisamente esta argumentación a la que se acogía el Gobierno regional para asegurar que no podrían continuar en la Avenida de la Albufera de la capital. Por eso, algunas de las opciones que han estado encima de la mesa ha sido mover el estadio a otra ubicación, no que no gustó mucho a los aficionados y los vecinos, que tienen mucho arraigo con el estadio, como el Real Madrid puede tener con el Santiago Bernabéu. Especialmente por llevar el nombre del barrio en el club.