José Luis Ábalos tiene 24 horas para presentar su renuncia a su escaño. Así lo ha determinado la Ejecutiva federal del Partido Socialista en su reunión de este lunes. La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha verbalizado que la cúpula, de manera unánime, solicita al exministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que entregue su acta de diputado. "Esperemos que sea en las próximas 24 horas", ha advertido la también parlamentaria por Burgos.

“La Comisión Ejecutiva federal ha decidido por unanimidad solicitar a José Luis Ábalos la entrega de su escaño al Grupo Parlamentario Socialista”. Con estas palabras, Ferraz trasladaba toda la presión sobre José Luis Ábalos. La cúpula del PSOE ha bajado el pulgar y concede al ex ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana “24 horas” para que dimita. La decisión se ha adoptado por “unanimidad”, a pesar de que subrayan que el todavía diputado por Valencia “no está investigado ni señalado ni imputado ni su nombre figura en la investigación”.

El PSOE alega que no son “jueces ni fiscales”, pero consideran que sí existe una “responsabilidad política”. Por eso, esperan que Ábalos presente su renuncia en “las próximas 24 horas”. “Así se lo hemos trasladado”, ha verbalizado Esther Peña, al tiempo que anunciaba que el Grupo Socialista registrará una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para analizar la “compra de material sanitario desde las administraciones públicas” en la época de la pandemia. De hecho, la primera tarea de esa comisión será, según ha desgranado la portavoz de la formación, abordar el cobro de comisiones por parte de “un exasesor” del Ministerio de Transportes (Koldo García).

Colaboración, transparencia y asunción

Dos movimientos con los que Ferraz trata de centralizar el foco sobre Ábalos y desvincularse de cualquier traza de corrupción que pueda salpicarle. De hecho, la portavoz, siguiendo la narrativa de las últimas semanas, ha remarcado que el PSOE se rige por principios “muy claros” en lo que concierne a la corrupción: “Colaboración con la Justicia, transparencia absoluta y asunción de responsabilidades”. De ahí, que lancen un mensaje de cooperación hacia el magistrado instructor, la Fiscalía y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FYCSE) con el fin de “facilitar cualquier actuación”.

La portavoz del PSOE Esther Peña
MÁS INFORMACIÓN
El PSOE pide una comisión de investigación en el Congreso sobre la compra de mascarillas

Recado que Peña ha redireccionado hacia Génova, donde el PP preparaba una estrategia de acoso y derribo contra Pedro Sánchez por el caso Delorme. “Como pueden comprobar aquí no se escuchan ruidos de martillazos ni destrucciones de disco duro”, ha ironizado la portavoz socialista, en alusión a las maniobras del PP de destrucción de pruebas sobre el caso Bárcenas. Por tanto, Ferraz “abre sus puertas” a todos para esclarecer lo sucedido en el caso de los cobros de comisiones. “Transparencia absoluta. Caiga quien caiga, como dijo nuestro secretario general”, ha apostillado Peña.

En este sentido, la portavoz socialista ha presentado la iniciativa de la comisión de investigación en el Congreso de los Diputados como un ejercicio de compromiso férreo en la lucha contra la corrupción, que ejemplifica el historial del partido “a diferencia de otros”. De hecho, ha lanzado el guante a Génova, urgiéndoles a validar la creación de la comisión sin “excusas peregrinas”. “Todo debe saberse. Nada puede quedar en rincones oscuros. Trabajaremos por la verdad”, ha apostillado la portavoz socialista.

Recados a Génova

La Ejecutiva federal, de manera “unánime”, entiende que los corruptos “ensucian el legado” de un partido con casi 150 años de historia y de los militantes que “han hecho de España un país mejor”. Por ello, la formación tomó la determinación de suspender de militancia a cuantos han sido señalados tanto por el juez instructor como por la Fiscalía. Un grupo de personas entre las que no se encuentra Koldo García, que no está afiliado a la fuerza progresista, pero sí de su mujer, a quien ya se le tramitó su baja de forma inmediata.

“No nos verán en esta sede hablar de tramas contra nuestro partido. Verán transparencia, asunción y responsabilidades”, ha expuesto la portavoz de la Ejecutiva, que recordaba la “foto de la vergüenza” que perseguirá de por vida tanto a Mariano Rajoy como al Partido Popular. Un “ataque a los periodistas” que permanecerá en la retina de todos los españoles “para la posteridad” y que debería motivar a “algunos y algunas” a expresarse con “mayor prudencia” y “menos sinvergonzonería”. “Todavía tienen muchos juicios por corrupción pendientes”, ha continuado.

Ábalos actuará “en consecuencia”

Interrogada sobre si el exministro aceptará el órdago de Ferraz, Peña ha expresado su total confianza con el “compromiso” de Ábalos con las siglas. “Actuará en consecuencia”, ha augurado la portavoz socialista, quien asegura que antepondrá “este bien mayor que es el PSOE” y su resultado se observará en las “próximas horas”. “Será positivo para la organización  y para el propio Ábalos”, ha redundado la también parlamentaria por Burgos.

En cualquier caso, Peña se ha mostrado “orgullosa” de una formación que es capaz de “anteponer todo lo que tiene para acabar con la sinvergonzonería de algunos y la inacción de otros”, en referencia a un Partido Popular reacio históricamente a “tomar medidas” contra la corrupción interna.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.