La bandera LGTBI no colgará de la fachada del Palacio de Cibeles con motivo del orgullo un año más. Así lo confirmaba el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que afirmó que sí se iluminará la fachada y la fuente de Cibeles con estos colores. Sin embargo, parece que la medida no ha terminado de convencer y desde la librería Berkana y La LACAH, Liga Artístico-Cultural Anti-Homofobia, han lanzado una campaña para llenar Madrid con los colores del orgullo.

A través de su cuenta de Twitter, Berkana, especializada en literatura LGTBIQ+ de España y Latinoamérica desde 1993, ha publicado el siguiente mensaje con el hashtag #AlmeidaPonLaBandera. “Ya que el alcalde (@AlmeidaPP_) no quiere poner la bandera LGTBIQ+ en el Ayuntamiento, Berkana y LA LACAH llenarán Madrid de banderas. Este sábado regalaremos 100 banderas en la librería, para que el 28 de junio Madrid se llene de colores”, ha tuiteado junto a un reivindicativo cartel diseñado por el artista Juanma Samusenko.

Campaña de la Librería Berkana Twitter

Aunque en un primer momento, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, explicó que se estaba estudiando la posibilidad de ponerla, finalmente Martínez-Almeida confirmaba que no sería así. El alcalde justifica su decisión en la sentencia emitida por el Tribunal Supremo el año pasado que prohibía el uso de banderas no oficiales en las Administraciones.

A pesar de la resolución, algunos Ayuntamientos se negaron a acatar la sentencia llegando a colocar la bandera arcoíris en sus balcones el año pasado. El propio Defensor del Pueblo aseguró que es legal poner esta bandera puesto que representan a colectivos y movimientos sociales tras un escrito presentado por Arcópoli.

El Orgullo 2021

Fechas de Madrid Orgullo 2021 MADO 2021

Un año más la capital volverá a realizar diferentes actos reivindicativos, aunque no habrá actos multitudinarios. Tal y como ha confirmado Juan Carlos Alonso, coordinador general de Madrid Orgullo, en la rueda de prensa celebrada en el Museo Thyssen, este año no habrá conciertos ni convocatorias multitudinarias, salvo la manifestación.  

La concentración tendrá lugar el sábado 3 de julio y discurrirá por las calles de Madrid. Para su celebración, se ha presentado un plan preventivo de movilidad y seguridad en el que se establecerán los lugares de acceso y salida, así como el control de aforos para que no se produzcan aglomeraciones.