Hace ya casi dos meses desde que Vox anunció la ruptura con el Partido Popular en todos aquellos gobiernos de las Comunidades Autónomas donde estaban al mando en coalición. Los ultraderechistas abandonaron los Ejecutivos regionales en cinco regiones, también en la Comunitat Valenciana, pero allí todavía quedan algunos efectos de su paso por la administración. Y es que solo unos días antes de que los tres de extrema derecha salieran del Palacio de la Generalitat, el vicepresidente valenciano y consejero de Cultura, el extorero Vicente Barrera, lanzó un nuevo ciclo de novilladas con un coste de 300.000 euros públicos. Ahora, este fin de semana, la plaza de toros de la localidad alicantina de Ondara tendrá que acoger este evento por "imposición legal" pese a la oposición del Ayuntamiento, en manos del PSOE.

Una corrida de toros de Vox en Ondara

El 8 de julio Barrera presentó el primer Circuito Valenciano de Novilladas, un circulo de corridas con novillos y picadores concedido directamente a la Fundación Toro de Lidia que tendrá su primera semifinal este domingo 8 de septiembre. Separan exactamente dos meses estas fechas pero entonces faltaban solo tres días para que Vox cumpliera su amenaza de romper el Gobierno de la Comunitat Valenciana en coalición con el Partido Popular de Carlos Mazón, que continúa al frente en minoría. Sin embargo, ahora este evento, dirigido a promover la tauromaquia entre los más jóvenes, se tendrá que celebrar por "imperativo legal" en Ondara, una localidad de la provincia de Alicante que rechaza de pleno el acto.

Este pueblo de apenas 7.000 habitantes ha expresado su oposición a una iniciativa cuyo Ayuntamiento ha calificado de "una aberración propia de siglos pasados". Así lo ha sostenido el PSOE de Ondara, que ha querido mostrar su rechazo a cualquier forma de maltrato animal. Sin embargo, el ejecutivo local liderado por el socialista José Ramiro se ha visto obligado a ceder su plaza de toros, ya que si no puede ser acusado de cometer un delito de prevaricación si se negaba a autorizar la cesión de la instalación. "Cuando recibimos la petición de Barrera, pedimos un informe jurídico de nuestra capacidad para denegar ese espacio público municipal. Y el informe viene a decir que no podemos ser arbitrarios en el uso público de un bien público", ha sostenido el primer edil en declaraciones a 'El País'.

Y es que existen precedentes en casos parecidos. Ya en 2020 el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana se pronunció en contra de la decisión del también municipio alicantino de Villena de denegar el uso de su plaza para una corrida. Una vez Vox salió del Govern, el Ayuntamiento de Ondara preguntó al PP si se mantenía la corrida, y así es. Cabe destacar que en esta localidad será la semifinal pero la final tendrá lugar, precisamente, en Villena el próximo 29 de septiembre. Ante esto, y en señal de protesta, el PSOE ha anunciado que ni el alcalde ni ningún concejal socialista presidirá la corrida, como lo exige la actual ley de espectáculos taurinos.

El PSOE, en contra aunque votó a favor

Eso sí, los socialistas han manifestado su compromiso de mantener La Joya Levantina -como se conoce a la plaza de estilo mudéjar- como un espacio de "cultura, felicidad y vida", aunque rechazando la imposición de este tipo de eventos. Tampoco los habitantes del pueblo parecen tener especial gusto por los toros ya que lleva sin usarse para este fin desde hace 20 años. Con todo, merece señalar que en la votación de esta cesión en el pleno, el pasado 27 de mayo, los cinco socialistas que lo conforman votaron a favor de la misma, mientras los tres de Compromís (con quien gobiernan la localidad en coalición) y los cinco del PP se abstuvieron, aunque justifican esta decisión en el cumplimiento de la normativa legal que protege las corridas de toros.

"No se han matado toros en Ondara hasta que el gobierno valenciano de PP-Vox, (directamente la Generalitat Valenciana, mediante la Conselleria de Cultura), han avalado económicamente, con dinero público, dinero de todas y de todos nosotros, un circuito de novillades. Los peticionarios de nuestra plaza de toros para realizar la corrida, siendo sabedores de que la voluntad mayoritaria del pueblo, manifestada por carta de la Alcaldía a la propia Conselleria, era la de no realizar la corrida. Les ha dado igual", recogen textualmente en el texto publicado en sus redes sociales, concretamente en su perfil oficial de Facebook.

Durante los últimos años, la citada plaza ha sido un escenario de referencia para la celebración de diferentes actividades tanto culturales, sociales como festivas, sin que se hayan producido corridas de toros hasta ahora. De hecho, el PSOE de Ondara ha señalado a través de la citada nota de prensa que en los últimos años se han producido varios intentos previos de organizar estas novilladas, "incluso pidiendo colaboración económica del propio Ayuntamiento", pero que han sido tumbadas por las autoridades locales, argumentando que los ciudadanos están en contra de este tipo de eventos y que, a lo sumo, no eran viables en lo económico. Por su parte, la segunda semifinal será el 15 de septiembre en Bocairent.

boton whatsapp 600