Junqueras pide no parar las negociaciones con el PSOE aunque él esté en prisión

El presidente de ERC, Oriol Junquerasha defendido este viernes las acciones llevadas a cabo durante el procés antes de entrar a prisión: "Nada de lo que hicimos era delito, no solo era legítimo, sino que era legal, y hemos ganado el derecho a volverlo a intentar. Y asumimos los riesgos que implicaba intentarlo, y uno de estos riesgos era estar en la prisión, y aquí estamos".

Así se ha pronunciado en una entrevista a Catalunya Ràdio un día después de que la Justicia europea haya sentenciado que el líder republicano debió ser reconocido como eurodiputado y tener inmunidad, y preguntado por si cree que el Tribunal Supremo (TS) no aplicará la sentencia, ha asegurado que está acostumbrado a que el tribunal español "no haga las cosas de acuerdo con la ley".

Puigdemont acude al Parlamento Europeo como eurodiputado

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín han entrado este viernes a la sede del Parlamento europeo en Bruselas como eurodiputados electos.

A su llegada tienen previsto iniciar los trámites necesarios para recibir las credenciales de eurodiputados, un procedimiento que, según han explicado fuentes parlamentarias a Europa Press "no concluirá este viernes, sino en enero". Tendrán que completar los trámites administrativos y firmar una declaración de intereses financieros y otra de incompatibilidades, dado que no podrán compatibilizar el cargo de diputados autonómicos con el de eurodiputados.

La Justicia también sospecha de las primarias de Cs: los críticos miran a Murcia y piden explicaciones

Ciudadanos vive un nuevo episodio de convulsiones internas que amenazan con romper la falsa calma de la que la gestora trata de presumir tras la marcha de Albert Rivera. La debacle electoral supuso la pérdida de escaños, la necesidad de una rápida refundación y el resurgimiento de aquellos que habían permanecido silenciados por el oficialismo presidencialista.

Con la V Asamblea del partido fechada para el próximo 15 de marzo, Manuel García Bofill, presidente de la gestora hasta que llegue la cita, realiza ímprobos esfuerzos por convencer a los críticos de las bondades del voto telemático. La democracia interna ha sido puesta sobre la mesa, y desde Compromiso Ciudadano, plataforma que pide una renovación completa de la estructura, solicitan que las votaciones se realicen en urna para que no haya indicios de pucherazo como ha sucedido en varias ocasiones en la casa naranja.

CIS Catalán: Ciudadanos se hunde y Vox entraría en el Parlament

ERC ganaría las elecciones catalanas si se celebrasen ahora con entre 38 y 39 escaños, seguido por JxCat con entre 29 y 31 diputados, y el PSC (24-25), y los partidos independentistas lograrían aumentar su mayoría absoluta en el Parlament alcanzando los 76 escaños en su horquilla más baja y 80 en la más alta.

Así lo refleja una encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat presentada este viernes en rueda de prensa por el director del CEO, Jordi Argelaguet, realizada entre el 14 de noviembre y el 5 de diciembre - justo después de las elecciones generales del 10N - con una muestra de 1.500 personas y un margen de error de 2,53, que es el la primera encuesta que muestra el impacto de la sentencia del 1-O

La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para el exconcursante de 'GH Revolution' por abusos sexuales

La Fiscalía de Madrid solicita dos años y seis meses de prisión para José María López Pérez, un exconcursante del programa de televisión "Gran Hermano Revolution", por la presunta comisión de un delito de abusos sexuales dentro de la casa de Guadalix, hacia Carlota Prado, en la edición de 2017, han informado fuentes fiscales.

En su escrito de acusación, el representante del Ministerio Público reclama al acusado una indemnización de 6.000 euros por los daños morales causados a la víctima, idéntica cantidad que a la productora del programa por los daños ocasionados a raíz de la exhibición a la perjudicada de las imágenes grabadas.

La acusación se presenta en la fase intermedia del proceso judicial después de que una juez determinada el pasado octubre la existencia de indicios de la comisión de un delito de abuso sexual.