Un micrófono abierto ha traicionado a Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados mientras le susurraba una respuesta a la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, antes de contestar a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
“¿Van a llevar una ponencia a ese cónclave que se llame respeto a la democracia? Porque es lo que tienen que hacer, respetar a un gobierno salido de las urnas”, le ha preguntado la ministra de Hacienda a Gamarra. Pero justo antes de que Gamarra hiciera la réplica, Feijóo ha soltado la guía: “La democracia sí, la corrupción no la respetamos”.
Esta frase le ha servido a la secretaria general del PP para comenzar su intervención: “Claro que respetamos la democracia, quienes no la respetan son ustedes porque la corrupción es lo contrario al respeto a la democracia”. Es sorprendente que el PP hable de corrupción, ya que como ha comentado la vicepresidenta “lecciones del PP en materia de corrupción, ninguna”, haciendo referencia a la condena por ser partícipe a título lucrativo de la ‘trama Gürtel'.
"Son un partido condenado por financiarse ilegalmente por empresas que tenían contratos públicos. Hay gente que se sienta aquí que recibía sobresueldos procedentes de aquellas empresas que pagaban al PP", ha apuntado.
A su vez, les ha echado en cara que no hayan abandonado su sede de la calle Génova “pagada con dinero negro”. "¿Van ustedes a discutir esto en el cónclave del PP, o van a seguir en la misma estela que llegó el señor Feijóo, que no ha hecho nada internamente en materia de corrupción?", ha expresado Montero.
Sánchez, preocupado por la vivienda
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mientras el PP se ha dedicado a criticar al PSOE por corrupción, ha preferido hablar de la vivienda. Sánchez ha compartido su preocupación por el acceso a la vivienda. Tras la intervención de la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, quien ha pedido al presidente una valoración de sus políticas en materia de vivienda, a lo que el jefe del Ejecutivo ha añadido que aunque todavía hay "mucho margen de mejora" en el plano socioeconómico, medidas como la Ley de Vivienda han permitido bajar el precio de los alquileres en Cataluña.
El presidente ha insistido en defender que gracias a las políticas económicas de su Ejecutivo la economía catalana crece casi tres veces más que hace siete años, hay medio millón de personas más trabajando, las empresas que se marcharon por el procés "hoy están volviendo" y la desigualdad se ha reducido en 2,2 puntos hasta alcanzar el nivel "más bajo" de la serie histórica.
"Lo que estamos haciendo es contribuir a la estabilidad en Cataluña y, por tanto, a la atracción de inversión extranjera, al crecimiento económico, a la creación de empleo y a la reindustrialización de uno de los principales motores que tiene el Estado español", ha explicado Sánchez. El líder del PSOE le ha replicado entonces que "efectivamente" España "sufre muchísimas desigualdades, por ejemplo, en la accesibilidad a la vivienda, pero también en los recortes que se sufrieron durante la época de la crisis financiera", por "la respuesta neoliberal".
Por otro lado, el presidente del Gobierno ha retratado al PP ya que no estarán tan preocupados por la vivienda cuando “muchas” CCAA gobernadas por los populares no están aplicando la ley de vivienda "para resolver uno de los principales problemas" que tiene el país.
"Ustedes inventan diariamente, todos los días una crisis. Misma estrategia durante siete años, mismo resultado. Ustedes en la oposición, con la casquería, y este Gobierno haciendo avanzar a España", ha traslado a la bancada del Grupo Popular. Tras estas declaraciones, Sánchez ha querido destacar que esta semana la Comisión Europea “ha elevado al 2,6% la previsión de crecimiento económico para España en el año 2025 y al 2% en el año 2026", subrayando que es "la primera vez en 17 años que sucede eso".