El Gobierno madrileño ha reactivado, a partir de la medianoche, las multas por entrar en Madrid Central, tras la decisión del juez de lo Contencioso Administrativo número 24 de suspender la moratoria de sanciones impuesta por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, como reclamaron en un recurso Ecologistas en Acción y Greenpeace. El Ayuntamiento ya ha anunciado que recurrirá el auto.
¿Quiénes pueden entrar?
A partir de este lunes pueden entrar al área de bajas emisiones los residentes y los vehículos con etiqueta de la DGT Cero y Eco. Los coches que tienen distintivo B y C pueden acceder al área solo si su intención es acceder a un aparcamiento de uso público, o si cuentan con una invitación de un residente o comerciante. Los vehículos sin etiqueta se ariesgan a recibir una multa de 90 euros (45 por pronto pago).
En el perímetro de Madrid Central hay instaladas 115 cámaras que vigilan los accesos a la zona restringida, 60 en las calles de entrada y 55 en las de salida. Las matrículas de los vehículos que entran en el área son registradas por ellas, y lo mismo ocurre cuando esos coches acceden a los aparcamientos públicos y privados. El Consistorio analiza todos esos datos y discrimina quiénes son residentes y tienen permiso para acceder y quiénes no.
Las calles que demarcan Madrid Central
Madrid Central comprende el perímetro demarcado por las calles Alberto Aguilera, Gloriedad de Bilbao, la Paza Alonso Martínez, Plaza Colón, el Paseo de Recoletos y el Paseo del Prado, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, Ronda de Toledo, Puerta de Toledo, Ronda de Segovia, Plaza de España y la calle Princesa.
La promesa electoral de Martínez-Almeida
El alcalde de Madrid, el popular José Luis Martínez-Almeida criticó al proyecto de su antecesora, Manuela Carmena, durante la campaña electoral y se comprometió a revertirlo. Fue su primera medida cuando llegó al Gobierno municipal: una moratoria de multas, que se puso en marcha el 1 de julio. Ecologistas en Acción, Greenpeace y otras organizaciones de la Plataforma en Defensa de Madrid Central interpusieron un recurso, admitido por el juez de lo Contencioso-Administrativo número 24, Jesús Torres Martínez, que falló a favor de Madrid Central para evitar que la contaminación suba “sin control alguno”.
El proyecto de Carmena se inició en noviembre de 2018 y al comienzo los conductores infractores recibían una carta de aviso con la advertencia de que no debían acceder al centro de Madrid. Desde el 16 de marzo se iniciaron las multas, que estuvieron vigentes hasta el 30 de junio, cuando llegó a la Alcaldía Martínez-Almeida.