Donaciones por PayPal
Con el objetivo de recaudar 5.000 euros (de los que ya tienen casi la mitad), Metapedia tiene abierta una cuenta en el servicio de pago online PayPal, propiedad de Ebay. Lo curioso del caso es que esta web ultraderechista -que este mes destaca en su portada el artículo sobre las diferentes "Razas humanas"- no tenga ningún problema para gestionarse a través de esta compañía.
Censura a Wikileaks
Basta recordar como a finales de 2010 PayPal canceló la cuenta a Wikileaks, la organización de Julian Assange encargada de filtrar los secretos más oscuros de los Gobiernos, para cerrar el grifo de su financiación. PayPal cedió a las presiones después de que Wikileaks desvelase 250.000 telegramas diplomáticos de EEUU y anuló las posibilidades de recaudación a la organización alegando que se dedicaba a una "actividad ilegal", sin que ningún juez hubiese sentenciado nada en ese sentido.
Objetividad ante todo
Si Metapedia consigue su objetivo, los internautas podrán seguir disfrutando de sus objetivos artículos. Así, por ejemplo, podrán saber que el fascismo italiano era tan bueno que "logró la unidad y adhesión voluntaria de la población". O que Hitler no odiaba a los judíos, sólo se oponía a ellos por ser "los principales responsables de la extraordinaria miseria reinante en el país". O que Franco fue un "estadista frío, paciente, firme y flexible al mismo tiempo, cuyo estilo de vida es austero, ha ejercido sobre un pueblo, que tiene fama de difícil de conducir, uno de los gobiernos personales más dilatados y pacíficos de la historia de España".