La concejal-presidenta de Usera, Rommy Arce, ha suspendido, temporalmente, este miércoles en la tarde el Pleno de la Junta del distrito, al que ha regresado después escoltada por agentes de la Policía Municipal ante las protestas de los vecinos asistentes sobre la apertura de un hostal de acogida en el paseo de Santa María de la Cabeza.
La edil ha tomado esta decisión tras las quejas de los vecinos que han acudido al Pleno y que no han quedado satisfechos con la respuesta de Arce sobre este asunto.
Ante la gran afluencia de personas, el Pleno ha decidido adelantar el punto 18 del orden del día, en el que el PP cuestionaba a Arce sobre la "situación jurídica" de las licencias de los locales 129, 131 y 133 del paseo de Santa María de la Cabeza y "la relación" de la Junta Municipal con la empresa Cuidados S.L. y el servicio My First Home. El PP también quería saber cómo la Junta va a garantizar la convivencia con los vecinos de la zona.
En medio de dos parques infantiles
Las comunidades de vecinos afectadas han acudido al Pleno para mostrar su rechazo a la creación de un hostal de acogida entre dos parques infantiles donde juegan sus hijos. De hecho, han iniciado una campaña de recogida de firmas en la plataforma Charge.org en contra de su apertura.
Arce se ha defendido alegando que en esta cuestión la Junta Municipal no tiene competencias y se ha comprometido a una reunión conjunta con el Área de Equidad, los agentes implicados y los vecinos de la zona. Pero su respuesta no ha satisfecho a los vecinos, que han comenzado a protestar, lo que ha provocado que Rommy Arce abandonara el Pleno Municipal.
Aunque parecía que iba a suspenderse por completo, finalmente se ha retomado minutos más tarde, aunque la edil, perteneciente a la corriente Anticapitalista, ha regresado al mismo escoltada por agentes de la Policía Municipal.
Una concejal incómoda
Rommy Arce está siendo muy criticada por la oposición y también es un miembro incómodo para el Gobierno de Manuela Carmena por su postura ante circunstancias como la ruptura del acuerdo de Gobierno de Barcelona en Comú con los socialistas, que apoyó, a pesar de que Ahora Madrid gobierna gracias al PSOE. La concejal también respaldó la ‘república’ catalana tras la proclamación de independencia, e, incluso, llegó a calificar de "pelotazo" la operación Chamartín que impulsa la alcaldesa madrileña.