El juez Peinado, en la cédula de citación a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le insta a acudir a la declaración del testigo Juan Carlos Barrabés el próximo miércoles 15 de julio a las 11:00 horas en los juzgados de plaza Castilla. De no hacerlo, el juez Peinado amenaza con detener a Begoña Gómez.

“Le apercibo que tiene OBLIGACIÓN de comparecer y que de no hacerlo ni alegar causa justa que se lo impida, podrá convertirse esta citación en orden de detención”, afirma Peinado en esta insólita cédula de citación.

Tal y como ha informado ElPlural.com, Juan Carlos Peinado García investiga a la mujer del presidente del Gobierno a pesar de que el TSJM le dijo que solo podía investigar una parte que ahora lleva la Fiscalía Europea en la Audiencia Nacional.

Prueba preconstituida organizada por el juez Peinado

Así, tras citar a declarar al rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, ha organizado una prueba preconstituida para tomarle declaración al empresario Juan Carlos Barrabés, que está con un estado de salud muy grave ingresado en un hospital madrileño.

Al ser prueba preconstituida, la mujer de Pedro Sánchez deberá estar presente en el interrogatorio. Se puede entender como prueba preconstituida aquella anterior y ajena al proceso, que, constituyéndose fuera del juicio oral, se puede incorporar al mismo mediante la prueba documental. El motivo de hacerla es que el magistrado teme que Barrabés pueda fallecer durante la instrucción del caso.

CTA BOLETIN
Este tipo de prueba viene recogida en el artículo en el artículo 448 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCRIM), y dice literalmente: "Si el testigo manifestare, al hacerle la prevención referida en el artículo 446, la imposibilidad de concurrir por haber de ausentarse del territorio nacional, y también en el caso en que hubiere motivo racionalmente bastante para temer su muerte o incapacidad física o intelectual antes de la apertura del juicio oral, el Juez instructor mandará practicar inmediatamente la declaración, asegurando en todo caso la posibilidad de contradicción de las partes. Para ello, el Secretario judicial hará saber al reo que nombre abogado en el término de veinticuatro horas, si aún no lo tuviere, o de lo contrario, que se le nombrará de oficio, para que le aconseje en el acto de recibir la declaración del testigo. Transcurrido dicho término, el Juez recibirá juramento y volverá a examinar a éste, a presencia del procesado y de su abogado defensor y a presencia, asimismo, del Fiscal y del querellante, si quisieren asistir al acto, permitiendo a éstos hacerle cuantas repreguntas tengan por conveniente, excepto las que el Juez desestime como manifiestamente impertinentes. Por el Secretario judicial se consignarán las contestaciones a estas preguntas, y esta diligencia será firmada por todos los asistentes".

"Investigación universal"

Este martes se conocía que la defensa de Begoña Gómez, liderada por Antonio Camacho, ha decidido recurrir a la Audiencia Provincial de Madrid, instancia superior al juez Juan Carlos Peinado, con el fin de solicitar el archivo de lo que consideran una "investigación universal" en su contra. Según el recurso presentado,  Camacho, denuncia que Peinado ha emprendido una causa que abarca "la vida y obra" de la esposa del presidente del Gobierno, lo cual supone una instrucción de carácter "prospectivo" prohibida expresamente por la ley.

La defensa de Gómez, que inicialmente recurrió al propio juez para aclarar los detalles de la investigación sobre Gómez, hace referencia al auto en el que Peinado explicó que indagaba en "todos los actos, conductas y comportamientos que se han llevado a cabo por la investigada desde que su esposo es Presidente del Gobierno de España", los cuales se mencionan en la denuncia inicial presentada por Manos Limpias y que dio origen a la causa en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid.

Antonio Camacho considera que la afirmación del juez en la parte dispositiva de su auto, descrita anteriormente, es una "fishing expedition" (según el término anglosajón), o "salir a pescar" un delito. "No cabe una investigación de todos los actos, conductas y comportamientos de nadie en un sistema procesal penal democrático", escribe Camacho en el recurso.

Contradicciones señaladas

Además, la defensa de Gómez subraya lo que consideran contradicciones del juez Peinado, no solo con la ley, sino también entre las propias afirmaciones contenidas en sus escritos. La Audiencia de Madrid ya había delimitado el objeto del procedimiento a los contratos adjudicados a la empresa de Juan Carlos Barrabés con fondos europeos. Posteriormente, la Fiscalía europea reclamó la competencia para investigar esos contratos debido a que se trataba de dinero procedente de la UE. El juez aceptó esta reclamación, pero al mismo tiempo continuó con la investigación, a pesar de que los otros dos bloques de la denuncia de Manos Limpias ya habían sido descartados por los magistrados de la instancia superior. Además, el juez reiteró en su auto que seguía investigando los hechos recogidos en la denuncia inicial de Manos Limpias.

En esta línea contradictoria, el juez Peinado ha ordenado diligencias de investigación que, según la defensa, escapan a los límites impuestos por la Audiencia Provincial. Por ello, la defensa solicita el archivo del caso ante la Audiencia Provincial. Dichas diligencias incluyen la reclamación de seis expedientes de contratos para los que Gómez no firmó la carta tipo que la Fiscalía europea investiga en otros dos casos, así como documentación sobre el rescate de Air Europa. En cuanto a este último punto, la instancia superior al juez ya había declarado que la presunta participación de Gómez en el rescate de Air Europa eran "conjeturas".

boton whatsapp 600