El diputado del PSOE y portavoz en la Asamblea en materia de medio ambiente, interior y agricultura, Javier Guardiola, afeaba este jueves al Partido Popular que responsabilicen al Ejecutivo central de la aplicación de las tasas de residuos en Madrid a la vez que desoyen las ordenanzas europeas.
En esta línea, el diputado socialista finalizaba su intervención reprochado que “después de siete años del gobierno de Mariano Rajoy en España, de no cumplir las directivas europeas donde ustedes son mayoría, de no hacer caso a las amenazas de Europa a las sanciones, acaban haciendo una campaña de marketing contra Pedro Sánchez por no cumplir lo que ustedes proponen. Si hubieran hecho los deberes todos estos años, no hubiera habido tasas”.
Sobre la realidad de la tasa de basura👇 pic.twitter.com/8k4BKYUW3e
— Javier Guardiola /❤ (@guardiola_92) October 17, 2024
Una ley aprobada con el aval del PP
El socialista ha recordado que en el momento de aprobación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, el Partido Popular dio su voto a favor y mediante esta norma ya se incluían las órdenes europeas para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
“Mucha caña, mucha libertad, pero cuando hay que tomar decisiones y gobernar ustedes no quieren saber nada”, reprochaba. “Cuando llegó el gobierno de España, hizo la ley 7/2022 en la que ustedes, por cierto, no votaron en contra y donde incluimos los objetivos y las recomendaciones económicas que nos hacía Europa para llegar a los objetivos”, señalaba Guardiola.
Dicha norma, publicada en el BOE el 9 de abril de 2022, está enmarcada en la Estrategia Española de Economía Circular 2030, y en línea con los presupuestos contemplados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. En sus bases destaca el refuerzo de la aplicación del principio de jerarquía de residuos, fortalecer la prevención con medidas sobre el desperdicio de basuras y proliferación de basuras marinas, incrementar los objetivos de preparación y reciclado de los residuos municipales, establecer la obligatoriedad de nuevas recogidas separadas, especificar los requisitos obligatorios en materia de responsabilidad ampliada del productor y ampliar los registros electrónicos ligados, por ejemplo, a la producción y gestión de los residuos peligrosos.
Reproches a su propia estrategia
Siguiendo esta misma línea, Guardiola ha recordado la estrategia planteada por el gobierno de la Comunidad de Madrid en 2017 en esta precisa materia. “La Comunidad de Madrid propondrá modificar la ley reguladora de las haciendas locales para hacer obligatorio el establecimiento de la tasa de residuos con las entidades locales”, rezaba el escrito.
“No mientan a los vecinos, ustedes en el año 2017 ya estaban proponiendo la inclusión de esta medida, entonces ustedes, además de no llegar a los parámetros europeos, de no cumplir las directivas europeas y de abandonar a los ayuntamientos a su suerte, les recuerdo que son la máxima autoridad en materia de residuos en esta comunidad. Señor consejero, ¿ustedes piensan hacer algo?”, ha concluido Guardiola.
Un "Sanchazo" según Almeida
La intervención del diputado socialista se produce apenas un día después de que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, señalara, en el marco de la aprobación de las nuevas ordenanzas fiscales, que las nuevas tasas de basuras afectarán de manera directa a los inquilinos.
Además, en este sentido, ha calificado esta medida de "sanchazo", responsabilizando a Pedro Sánchez de su aplicación, pese a que, como señalaba Guardiola en la Asamblea, la máxima autoridad en materia de residuos en la Comunidad de Madrid es el gobierno autonómico del Partido Popular.