La ruptura de José Luis Ábalos con su todavía partido, el PSOE, no ha pillado por sorpresa a la cúpula socialista. La reciente guerra abierta que le ha declarado el que fuera ministro de Transportes a su sucesor en esta cartera, Óscar Puente, y las advertencias de ser un voto libre en el Congreso de los Diputados es solo la punta de un iceberg que ya empezó a reflotar hace unas semanas.

La auditoría emprendida por el Ministerio sobre la compra de ocho millones de mascarillas en los primeros meses de la pandemia, cuando era Ábalos el dirigente de la misma, ha destapado el "malestar" que ya el diputado del Grupo Mixto trasladó hace un mes al partido. "Estáis demasiado confiados en mi lealtad", le dijo al secretario de Organización de Ferraz, Santos Cerdán. Esta es la intrahistoria de este divorcio.

La ruptura de Ábalos con el PSOE

Fue el pasado viernes cuando Óscar Puente avanzó en su comparecencia desde el Senado que había solicitado la elaboración de un informe en el seno del Ministerio de Transporte para analizar la compra de mascarillas en 2020, cuando el dirigente de la cartera era José Luis Ábalos. Entre otras cosas, esta auditoría ha deslizado que el titular amplió en solo unos minutos la cantidad de cubre bocas adquiridas, pasando de cuatro millones iniciales a los ocho millones en tan solo 38 minutos.

Esta decisión no gustó al ahora diputado del Grupo Mixto, que acusa a los suyos de haber emprendido un proceso paralelo en su contra e incluso ha deslizado un caso mascarillas de Puente en respuesta a su investigación interna. Pero ya antes de conocer el informe, su resolución y de que se produjera este enfrentamiento, Ábalos ya estaba molesto con su partido. Semanas antes de saber de la auditoría derivada del conocido caso Koldo, el exministro elevó sus quejas -y advertencias- a la cúpula de la formación.

En concreto, ha mantenido conversaciones con el secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, en las que le anunció que su cierre de filas con el PSOE en el Hemiciclo podría cambiar. "Estáis demasiado confiados en mi lealtad", ha llegado a sostener en esas charlas, según publica este viernes el diario El Mundo, en ese momento a cuenta de las filtraciones de datos personales que se han producido en la investigación de la Audiencia Nacional por la compra de este material sanitario.

"Hasta aquí hemos llegado"

Ábalos no solo considera ser víctima de una "agresión" por parte del PSOE, en referencia a la investigación interna, sino también afirma haber sido abandonado por los que eran sus compañeros. Estos contactos comenzaron por Cerdán, pero también se han ampliado a otros dirigentes de los socialistas en los últimos días, ya con este informe encima de la mesa. "Hasta aquí hemos llegado", les ha dicho a sus colegas de Ferraz.

Ya este jueves, el diario ABC publicó en exclusiva una conversación con el extitular en la que aseguraba que ya no está "comprometido" con votar en el Congreso lo mismo que la que ha sido su casa hasta que explotara la polémica de su asesor. "Desde ahora votaré en conciencia, ya no seré seguidista del PSOE", ha sostenido. Y así se lo ha transmitido también a la dirección socialista, que hasta ahora ha contado con su 'sí' desde el gallinero.  

Esta situación abre una nueva situación en el Hemiciclo, especialmente para la bancada del Gobierno, con quien Ábalos ya aventura un enfrentamiento directo. "Lo que tenga que venir, vendrá", ha dicho hace unos días a El Mundo, mientras insistió en señalar el comportamiento de sus compañeros de partido con él. "Yo no hice lo que han hecho conmigo ni con el PP, y pude hacerlo en el caso del accidente del Alvia", ha afirmado también.

Comprobadas 1,2 de 8 millones

La citada auditoría ha podido comprobar al menos el reparto de 1,2 millones de unidades de los ocho millones totales que compró el Ministerio a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a las Empresas, investigada en el marco del conocido caso Koldo. "No existe constancia documental de la entrega ni al ministerio, ni a Correos, ni a la Dirección General de Transporte Terrestre", insiste el documento.

Los ocho millones totales llegaron al aeródromo madrileño en siete veces entre el 28 de marzo y el 8 de mayo de 2020, aunque "De la documentación analizada no consta un acto formal de conformidad y liquidación del contrato de suministro". Actualmente continúan guardadas más de 230.000 mascarillas en los almacenes del Ministerio de Transporte y otras 206.000 en un almacén de Azuqueca de Henares, en Guadalajara.

Cabe destacar que Puente destituyó el pasado viernes a su número tresJesús Manuel Gómez, y al jefe de personal de Adif, Michaux Miranda, ambos investigados en el caso Koldo. Dos figuras que, tal y como aseguró el titular en su comparecencia en el Senado para justificar esta decisión, se producía "una pérdida de confianza" tras el escándalo surgido con el que fuera asesor y amigo personal de Ábalos, ahora en el Grupo Mixto. 

boton whatsapp 600